Congreso del PCV: mecanismo para desarrollo agrícola es importante

Impulsar la reestructuración agrícola y aumentar inversiones en este sector es una dirección acertada y adecuada a fin de elevar la capacidad productiva y la vida del campesinado, valoraron delegados al XII Congreso del Partido Comunista de Vietnam, en pleno desarrollo en Hanoi.

Hanoi (VNA)- Impulsar la reestructuración agrícola y aumentar inversiones en este sector es una dirección acertada y adecuada a fin de elevar la capacidad productiva y la vida del campesinado, valoraron delegados al XII Congreso del Partido Comunista de Vietnam, en pleno desarrollo en Hanoi. 

Congreso del PCV: mecanismo para desarrollo agrícola es importante ảnh 1El XII Congreso del Partido Comunista de Vietnam (Fuente: VNA)

El borrador de documentos de este Congreso define que una de las orientaciones para convertir a Vietnam en un país industrializado hacia la modernidad es desarrollar la agricultura ligada a la construcción de nuevas zonas rurales. 

De acuerdo con el delegado de la provincia central de Khanh Hoa, Nguyen Tan Tuan, el documento se refiere a la creación de nuevos mecanismos para elevar el valor del sector agrícola. 

Como resultado, los pobladores pueden acceder a las nuevas tecnologías y las aplican en la producción, lo que les ayudarán a mejorar ingreso, explicó Tan Tuan y señaló que es el factor fundamental para la modernización rural en el nuevo período. 

Cao Van Hoa, representante de la provincia central de Ninh Thuan, enfatizó la necesidad de optimizar las ventajas agrícolas de cada región, establecer zonas de cultivo especializado y aplicar tecnologías, especialmente en el procesamiento para crear productos que pueden competir en el mercado mundial. 

Sugirió a las localidades que sufren sequías cambiar al cultivo de plantas resistentes a ese fenómeno, a la par con el desarrollo de la ganadería. 

A su vez, Do Dinh Viet (Vinh Phuc) opinó que los más importantes es industrializar y modernizar la agricultura, e incentivar una producción de alta tecnología y de gran envergadura, además de instalar una cadena cerrada desde la producción hasta la venta. 

Mientras el delegado Nguyen Minh Hung (Hai Duong) señaló que según el documento partidista, no solo se mejoran ingresos de los agricultores sino mejoran sus condiciones de vida, con prioridad a la solución de cuestiones ambientales. 

El tratamiento de residuos médicos y rurales se ha definido como un objetivo concreto que deben cumplir en la etapa 2016- 2020, apuntó. 

A juicio de Nguyen Van Dua, delegado de la localidad septentrional de Cao Bang, la mayor dificultad para la rama agrícola es la baja capacidad productiva y exhortó más inversiones en la infraestructura en este sector. 

Recomendó que los ministerios y localidades deban intensificar la conectividad entre las regiones y buscar nuevos mercados para productos agrícolas. 

Nguyen Van Cong, delegado de la provincia sureña de Dong Thap del delta del Mekong, mayor granero del país, expresó su deseo de que el Comité Central del PCV emita políticas dirigidas a estimular la producción a gran escala y facilitar el desarrollo de las cooperativas. 

El secretario del Comité del PCV en la provincia deltaica de Vinh Long, Tran Van Ron, dijo que el desarrollo agrícola, agricultores y zonas rurales es uno de los contenidos más importantes del XII Congreso del PCV que atrae la atención de los residentes en el delta del Mekong.-VNA 

Ver más

El presidente vietnamita, Luong Cuong, y su homólogo angoleño, João Manuel Gonçalves Lourenço. (Foto: VNA)

Vietnam y Angola fortalecen relaciones de amistad

Las relaciones de amistad entre Vietnam y Angola tienen perspectivas de continuar desarrollándose con fuerza en el futuro, en beneficio de ambos pueblos y por la paz, la estabilidad, la cooperación y el progreso en sus respectivas regiones y en el mundo.

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

El 12 de noviembre de 1975, Angola fue uno de los primeros países africanos en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam tras obtener su independencia. Durante los últimos 50 años, ambos países han mantenido una amistad tradicional y una sólida cooperación a través de múltiples canales, incluyendo intercambios partidistas, gubernamentales, parlamentarios y entre pueblos.

El miembro del Comité Central del Partido Comunista y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, recibe al titular de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka. (Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam)

Vietnam y las Islas Salomón fortalecen cooperación bilateral

El ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka, inició hoy una visita oficial a Vietnam, la primera de un canciller solomonense al país indochino, marcando un nuevo hito en las relaciones bilaterales casi tres décadas después de establecer vínculos diplomáticos.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca IUU. (Foto: VNA)

Vietnam intensifica campaña contra pesca ilegal

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), con el objetivo de promover en 2025 la eliminación de la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (EC) al sector pesquero nacional.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibe al titular laosiano de Trabajo y Bienestar, Phosay Sayasone. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen cooperación laboral

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió hoy aquí al titular laosiano de Trabajo y Bienestar, Phosay Sayasone, quien realiza una visita de trabajo al país y participa en la novena Conferencia de Ministros de Trabajo entre ambas naciones.