Congresos del Partido Comunista de Vietnam, hitos históricos importantes

Durante el transcurso de casi 86 años de su fundación, el Partido Comunista de Viet Nam (PCV) ha celebrado 11 congresos, los cuales constituyen jalones históricos que reconocen los triunfos, logros y experiencias de la revolución nacional.

Hanoi (VNA) - Durante el transcurso de casi 86 años de su fundación, el Partido Comunista de Viet Nam (PCV) ha celebrado 11 congresos, los cuales constituyen jalones históricos que reconocen los triunfos, logros y experiencias de la revolución nacional. 

A continuación, VNA reproduce una síntesis de esos acontecimientos políticos. 

Bajo la dirección de Nguyen Ai Quoc (seudónimo del Presidente Ho Chi Minh), la conferencia unificadora de las organizaciones partidistas en Viet Nam tuvo lugar del 3 al 7 de febrero de 1930 en Kowloon, Hong Kong (China). 

Fue un evento de significado trascendental, pues fue el escenario de la fundación del PCV y aprobó su Programa Político, la Constitución y los Estatutos, así como trazó la línea revolucionaria para salvaguardar la patria y avanzar hacia el socialismo. 

En el primer pleno de su Comité Central (CC) del 14 al 31 de octubre de 1930 en Kowloon, el PCV cambió su nombre a Partido Comunista Indochino (PCI), adoptó la Plataforma Política y las resoluciones relativas a la movilización de la participación de los grupos de masas y nombró a Tran Phu como secretario general. 

El primer Congreso Nacional del Partido: Fomentar y desarrollar las fuerzas directivas para dirigir el pueblo en la lucha contra el imperialismo y la guerra. 

Bajo el liderazgo del Partido, el pueblo vietnamita conquistó grandiosas victorias, incluido el alzamiento Xo Viet Nghe Tinh (1930-1931) que reafirmó las acertadas líneas revolucionarias. 

Sin embargo, el secretario general Tran Phu y numerosos combatientes fueron arrestados por la administración colonial francesa que intentó reprimir los movimientos revolucionarios. 

Congresos del Partido Comunista de Vietnam, hitos históricos importantes ảnh 1Le Hong Phong, primer secretario general del Partido Comunista de Vietnam (Fuente: VNA)
 

Según las instrucciones de la Internacional Comunista, el PCI estableció su Oficina Directiva en el exterior en 1934, con Le Hong Phong como su secretario para fomentar el liderazgo y reestructuración del CC. 

Bajo la conducción de Ha Huy Tap, la cita magna se celebró del 27 al 31 de marzo de 1935 en Macao, China, con la participación de 13 representantes de los comités nacionales y las organizaciones en el extranjero. 

El Congreso evaluó la restauración del sistema organizativo y los movimientos populares y abordó las principales tareas para consolidar y desarrollar el Partido, intensificar la movilización de masas y elevar la conciencia comunitaria sobre la lucha antiimperialista y contra la guerra. 

Los participantes eligieron a 13 miembros del CC, con Nguyen Ai Quoc como su representante en la Internacional Comunista y Le Hong Phong, secretario general. 

El primer Congreso Nacional del Partido fue un evento que marcó la victoria fundamental de lucha para preservar y restaurar el sistema organizativo partidista en todos los niveles. 

En julio de 1936, el CC se reunió en Shanghai, China, para definir las líneas estratégicas y tácticas de la revolución en Indochina y Ha Huy Tap resultó elegido secretario general. 

En su reunión de marzo de 1938, el CC decidió ampliar el Frente Unido Democrático de Indochina y designó a Nguyen Van Cu como su secretario general. 

Presidido por Nguyen Van Cu, el cónclave de noviembre de 1939 del CC reajustó las direcciones estratégicas de la revolución indochina, conforme a las nuevas circunstancias. Desde entonces, los movimientos revolucionarios se desarrollaron fuertemente, conduciendo a la Insurrección General.- VNA

(El segundo Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam

Ver más

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, y la titular palestina de Asuntos Exteriores y Expatriados, Varsen Aghabekian Shahin. (Foto: VNA)

Vietnam y Palestina estrechan lazos históricos y cooperación

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, y la titular palestina de Asuntos Exteriores y Expatriados, Varsen Aghabekian Shahin, firmaron hoy en Hanoi un acuerdo de exención de visado para portadores de pasaportes diplomáticos y reafirmaron su compromiso de fortalecer la cooperación bilateral.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el director ejecutivo del FEM, Stephan Mergenthaler. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam destaca papel del Foro Económico de Otoño

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó hoy que el Foro Económico de Otoño 2025 se ha consolidado como un espacio crucial para “converger la inteligencia, consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios”, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Vietnam y Filipinas realizan diálogo sobre políticas de defensa. (Foto: VNA)

Vietnam y Filipinas realizan diálogo sobre políticas de defensa

El viceministro de Defensa de Vietnam, coronel general Hoang Xuan Chien, y su homólogo de Filipinas Irineo C. Espino copresidieron hoy en Hanoi el VII Diálogo bilateral de Políticas de Defensa, un mecanismo clave para fortalecer la asociación estratégica entre ambas naciones.

En la reunión. (Foto: VNA)

Celebran 50.º aniversario de cooperación entre Vietnam y UNICEF

El Gobierno de Vietnam y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) organizaron hoy una ceremonia para conmemorar los 50 años de cooperación entre ambas partes, junto con los 35 años de la ratificación por parte de Hanoi de la Convención sobre los Derechos del Niño.

En la reunión. (Foto: VNA)

Parlamento de Vietnam debate Ley de Reservas Nacionales (modificada)

La Asamblea Nacional de Vietnam votará hoy cuatro leyes relacionadas con la Extradición, la Transferencia de personas que cumplen condenas penales, la Asistencia Judicial en materia civil y la Asistencia Judicial en materia penal, y debatirá el proyecto de Ley de Reservas Nacionales (modificada).