Congresos del Partido Comunista de Vietnam, hitos históricos importantes

Durante el transcurso de casi 86 años de su fundación, el Partido Comunista de Viet Nam (PCV) ha celebrado 11 congresos, los cuales constituyen jalones históricos que reconocen los triunfos, logros y experiencias de la revolución nacional.

Hanoi (VNA) - Durante el transcurso de casi 86 años de su fundación, el Partido Comunista de Viet Nam (PCV) ha celebrado 11 congresos, los cuales constituyen jalones históricos que reconocen los triunfos, logros y experiencias de la revolución nacional. 

A continuación, VNA reproduce una síntesis de esos acontecimientos políticos. 

Bajo la dirección de Nguyen Ai Quoc (seudónimo del Presidente Ho Chi Minh), la conferencia unificadora de las organizaciones partidistas en Viet Nam tuvo lugar del 3 al 7 de febrero de 1930 en Kowloon, Hong Kong (China). 

Fue un evento de significado trascendental, pues fue el escenario de la fundación del PCV y aprobó su Programa Político, la Constitución y los Estatutos, así como trazó la línea revolucionaria para salvaguardar la patria y avanzar hacia el socialismo. 

En el primer pleno de su Comité Central (CC) del 14 al 31 de octubre de 1930 en Kowloon, el PCV cambió su nombre a Partido Comunista Indochino (PCI), adoptó la Plataforma Política y las resoluciones relativas a la movilización de la participación de los grupos de masas y nombró a Tran Phu como secretario general. 

El primer Congreso Nacional del Partido: Fomentar y desarrollar las fuerzas directivas para dirigir el pueblo en la lucha contra el imperialismo y la guerra. 

Bajo el liderazgo del Partido, el pueblo vietnamita conquistó grandiosas victorias, incluido el alzamiento Xo Viet Nghe Tinh (1930-1931) que reafirmó las acertadas líneas revolucionarias. 

Sin embargo, el secretario general Tran Phu y numerosos combatientes fueron arrestados por la administración colonial francesa que intentó reprimir los movimientos revolucionarios. 

Congresos del Partido Comunista de Vietnam, hitos históricos importantes ảnh 1Le Hong Phong, primer secretario general del Partido Comunista de Vietnam (Fuente: VNA)
 

Según las instrucciones de la Internacional Comunista, el PCI estableció su Oficina Directiva en el exterior en 1934, con Le Hong Phong como su secretario para fomentar el liderazgo y reestructuración del CC. 

Bajo la conducción de Ha Huy Tap, la cita magna se celebró del 27 al 31 de marzo de 1935 en Macao, China, con la participación de 13 representantes de los comités nacionales y las organizaciones en el extranjero. 

El Congreso evaluó la restauración del sistema organizativo y los movimientos populares y abordó las principales tareas para consolidar y desarrollar el Partido, intensificar la movilización de masas y elevar la conciencia comunitaria sobre la lucha antiimperialista y contra la guerra. 

Los participantes eligieron a 13 miembros del CC, con Nguyen Ai Quoc como su representante en la Internacional Comunista y Le Hong Phong, secretario general. 

El primer Congreso Nacional del Partido fue un evento que marcó la victoria fundamental de lucha para preservar y restaurar el sistema organizativo partidista en todos los niveles. 

En julio de 1936, el CC se reunió en Shanghai, China, para definir las líneas estratégicas y tácticas de la revolución en Indochina y Ha Huy Tap resultó elegido secretario general. 

En su reunión de marzo de 1938, el CC decidió ampliar el Frente Unido Democrático de Indochina y designó a Nguyen Van Cu como su secretario general. 

Presidido por Nguyen Van Cu, el cónclave de noviembre de 1939 del CC reajustó las direcciones estratégicas de la revolución indochina, conforme a las nuevas circunstancias. Desde entonces, los movimientos revolucionarios se desarrollaron fuertemente, conduciendo a la Insurrección General.- VNA

(El segundo Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.