Congresos partidistas, hitos…(Continuación)

Cuando las concesiones llegaron al límite sin dar resultados, el 19 de diciembre de 1946, Ho Chi Minh llamó a una resistencia nacional con la consigna: “Es preferible sacrificarlo todo antes que perder nuestro país y volver a la esclavitud”.
Cuando las concesiones llegaron al límite sin dar resultados, el 19 dediciembre de 1946, Ho Chi Minh llamó a una resistencia nacional con laconsigna: “Es preferible sacrificarlo todo antes que perder nuestropaís y volver a la esclavitud”.

Para continuar desarrollando loslineamientos de resistencia, el Comité Central del Partido decidióconvocar el II Congreso Nacional.

La cita se efectuó del 11 al19 de febrero de 1951 en la comuna de Vinh Quang, provincia montañosaseptentrional de Tuyen Quang, con la participación de 158 delegadosoficiales y 53 suplentes, quienes representaron a más de 760 milmilitantes. La reunión también contó con la presencia de representantesde los partidos comunistas de China y Tailandia.

El congresoadoptó una resolución sobre la operación pública del Partido,rebautizado con el nombre del Partido del Trabajo de Viet Nam, y aprobóel Programa Político, la Declaración y nuevos estatutos.

Eligióa 19 miembros efectivos y 10 suplentes para el Comité Central, con HoChi Minh como presidente y Truong Chinh, reelecto secretario general.

Elsegundo Congreso Nacional constituyó un evento trascendental y preparólas condiciones necesarias para la victoria total de la resistenciacontra los colonialistas franceses. (Continuará)/.

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Líder partidista insta a eliminar cuellos de botella institucionales para impulsar la innovación

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, presidió hoy la reunión del tercer trimestre del Comité Directivo Central para el Desarrollo de la Ciencia, la Tecnología, la Innovación y la Transformación Digital, realizado con el fin de evaluar los resultados de los nueve primeros meses de la implementación de la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político sobre el tema.