Congresos partidistas, hitos…(Continuación)

Después de la liberación total del Sur y reunificación nacional en 1975, la revolución vietnamita inició una nueva era de paz, independencia y Socialismo.
Después de la liberación total del Sur y reunificación nacional en1975, la revolución vietnamita inició una nueva era de paz,independencia y Socialismo.

El IV Congreso Nacional, efectuadodel 14 al 20 de diciembre de 1976 en esta capital, contó con laparticipación de mil ocho delegados en representación de más de unmillón 550 mil miembros locales y 29 delegaciones internacionales.

Enel evento, los participantes revisaron la guerra de resistencia contralos invasores norteamericanos, señalaron las grandes lecciones deexperiencias y confirmaron el camino revolucionario hacia el socialismo.

Lasdirectrices y políticas del PCV en esa época se centraron en laimplementación de las políticas de reconciliación nacional, reformasocialista, desarrollo económico, social, cultural y educacional yconsolidación de la defensa nacional, entre otras, y la principal tareaen el período de transición hacia socialismo era impulsar laindustrialización.

El Congreso decidió cambiar el nombre delPartido del Trabajo de Viet Nam al PCV, aprobó las nuevas normas yrestableció el cargo de secretario general. Eligió un CC integrado por101 miembros oficiales y 32 suplentes, y un Buró Político con 14efectivos y tres suplentes, con Le Duan como secretario general delPCV.

El Congreso tuvo una importante significación en saludo ala gran victoria en la liberación nacional, reunificación del país y lanación dirigida al socialismo. (Continuará)/.

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.