Conmemoran con muestra fotográfica los 50 años de Acuerdos de París ​

El Museo de la Mujer de Vietnam, en Hanoi, acoge una exposición de temática histórica bajo el título de "Aspiración por la paz", la cual quedó inaugurada en la pinacoteca junto a un seminario con el lema "Por una paz".
Conmemoran con muestra fotográfica los 50 años de Acuerdos de París ​ ảnh 1Como símbolo del deseo de paz, delegados e invitados al seminario soltaron palomas. (Foto: Vietnam+)

Hanoi- El Museo de la Mujer de Vietnam, en Hanoi, acoge una exposición de temática histórica bajo el título de "Aspiración por la paz", la cual quedó inaugurada en la pinacoteca junto a un seminario con el lema "Por una paz".


Organizado por el Museo de la Mujer de Vietnam en colaboración con el Departamento de Mantenimiento de la Paz de Vietnam y la Junta de la Memoria del Patrimonio, el evento tiene como objetivo celebrar el 50 aniversario de la firma de Acuerdos de París para poner fin a la guerra y restaurar la paz en Vietnam, y también el 93 aniversario de la fundación del Partido Comunista de Vietnam (PCV).

La amplia muestra fotográfica conduce a los espectadores por historias sobre la voluntad, la resiliencia y el coraje, la valentía y la sabiduría de las mujeres vietnamitas en todos los frentes, desde la política, el ejército, la diplomacia popular. La más destacada fue la firma de los Acuerdos de París, con el papel especial de la jefa del equipo negociador del Gobierno Revolucionario Provisional de la República de Vietnam del Sur, Nguyen Thi Binh.

Impresionantes imágenes y los materiales exhibidos manifiestan el deseo de paz para el país a través de la lucha por la paz del pueblo vietnamita con el acompañamiento y el apoyo de amigos internacionales, mediante muchos cuentos sobre la historia y los viajes continuos para realizar la misión de paz de las mujeres vietnamitas y la Unión de Mujeres de Vietnam.

Conmemoran con muestra fotográfica los 50 años de Acuerdos de París ​ ảnh 2Participantes del seminario compartieron sobre la paz desde diferentes ángulos, desde el pasado hasta el momento actual. (Foto:Vietnam+)

Los participantes compartieron, durante el seminario, los incansables esfuerzos de las valientes conductoras de Truong Son. Establecido en 1968, el equipo de conductoras Truong Son C13 incluye más de 40 mujeres voluntarias, nuevas soldados veinteañeras que asumieron con valentía la tarea de defensa en las áreas más ferozmente atacadas, como el cruce de Dong Loc, Khe Ve, Long Dai, 050 y Cong Troi.

Luego de cuatro años y ocho meses de negociaciones, se suscribieron oficialmente los Acuerdos de París para poner fin a la guerra y restaurar la paz en Vietnam. La diplomática Nguyen Thi Binh, como jefa de la delegación del Frente Nacional para la Liberación de Vietnam del Sur, se convirtió en la única mujer en firmar el acuerdo y también en la única fémina líder de las cuatro delegaciones que se sentaron en la mesa de negociaciones.

Uno de los participantes en el acto, el exembajador de Vietnam en Singapur Duong Van Quang comentó que Nguyen Thi Binh y las valientes conductoras son expresiones de la belleza de las mujeres vietnamitas.

"Mirando las fotos históricas, vemos que las féminas vietnamitas son hermosas y amables en su comportamiento, pero decididas y valientes en las negociaciones diplomáticas y en muchos otros frentes", sostuvo Quang.

El éxito de la firma del acuerdo de 1973 constituyó una premisa para que Vietnam participe hoy en la fuerza de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas, la cual cuenta con las contribuciones incesantes de las mujeres soldados de este país indochino, expresó.

Como muestra de reafirmación, la vicepresidenta de la Unión de Mujeres de Vietnam Nguyen Thi Minh Huong elogió los roles de las mujeres vietnamitas valientes e intelectuales en contribución a la paz y emitió el mensaje: "Unamos manos para cultivar y construir la paz de la humanidad".

A juicio de múltiples historiadores, los Acuerdos de París de 1973 fueron de gran importancia para el pueblo vietnamita, pues no solo crearon una premisa para que Vietnam avanzara hacia la reunificación nacional, sino también un gran estímulo para los pueblos amantes de la paz en el planeta./.

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.