Conmemoran con muestra fotográfica los 50 años de Acuerdos de París ​

El Museo de la Mujer de Vietnam, en Hanoi, acoge una exposición de temática histórica bajo el título de "Aspiración por la paz", la cual quedó inaugurada en la pinacoteca junto a un seminario con el lema "Por una paz".
Conmemoran con muestra fotográfica los 50 años de Acuerdos de París ​ ảnh 1Como símbolo del deseo de paz, delegados e invitados al seminario soltaron palomas. (Foto: Vietnam+)

Hanoi- El Museo de la Mujer de Vietnam, en Hanoi, acoge una exposición de temática histórica bajo el título de "Aspiración por la paz", la cual quedó inaugurada en la pinacoteca junto a un seminario con el lema "Por una paz".


Organizado por el Museo de la Mujer de Vietnam en colaboración con el Departamento de Mantenimiento de la Paz de Vietnam y la Junta de la Memoria del Patrimonio, el evento tiene como objetivo celebrar el 50 aniversario de la firma de Acuerdos de París para poner fin a la guerra y restaurar la paz en Vietnam, y también el 93 aniversario de la fundación del Partido Comunista de Vietnam (PCV).

La amplia muestra fotográfica conduce a los espectadores por historias sobre la voluntad, la resiliencia y el coraje, la valentía y la sabiduría de las mujeres vietnamitas en todos los frentes, desde la política, el ejército, la diplomacia popular. La más destacada fue la firma de los Acuerdos de París, con el papel especial de la jefa del equipo negociador del Gobierno Revolucionario Provisional de la República de Vietnam del Sur, Nguyen Thi Binh.

Impresionantes imágenes y los materiales exhibidos manifiestan el deseo de paz para el país a través de la lucha por la paz del pueblo vietnamita con el acompañamiento y el apoyo de amigos internacionales, mediante muchos cuentos sobre la historia y los viajes continuos para realizar la misión de paz de las mujeres vietnamitas y la Unión de Mujeres de Vietnam.

Conmemoran con muestra fotográfica los 50 años de Acuerdos de París ​ ảnh 2Participantes del seminario compartieron sobre la paz desde diferentes ángulos, desde el pasado hasta el momento actual. (Foto:Vietnam+)

Los participantes compartieron, durante el seminario, los incansables esfuerzos de las valientes conductoras de Truong Son. Establecido en 1968, el equipo de conductoras Truong Son C13 incluye más de 40 mujeres voluntarias, nuevas soldados veinteañeras que asumieron con valentía la tarea de defensa en las áreas más ferozmente atacadas, como el cruce de Dong Loc, Khe Ve, Long Dai, 050 y Cong Troi.

Luego de cuatro años y ocho meses de negociaciones, se suscribieron oficialmente los Acuerdos de París para poner fin a la guerra y restaurar la paz en Vietnam. La diplomática Nguyen Thi Binh, como jefa de la delegación del Frente Nacional para la Liberación de Vietnam del Sur, se convirtió en la única mujer en firmar el acuerdo y también en la única fémina líder de las cuatro delegaciones que se sentaron en la mesa de negociaciones.

Uno de los participantes en el acto, el exembajador de Vietnam en Singapur Duong Van Quang comentó que Nguyen Thi Binh y las valientes conductoras son expresiones de la belleza de las mujeres vietnamitas.

"Mirando las fotos históricas, vemos que las féminas vietnamitas son hermosas y amables en su comportamiento, pero decididas y valientes en las negociaciones diplomáticas y en muchos otros frentes", sostuvo Quang.

El éxito de la firma del acuerdo de 1973 constituyó una premisa para que Vietnam participe hoy en la fuerza de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas, la cual cuenta con las contribuciones incesantes de las mujeres soldados de este país indochino, expresó.

Como muestra de reafirmación, la vicepresidenta de la Unión de Mujeres de Vietnam Nguyen Thi Minh Huong elogió los roles de las mujeres vietnamitas valientes e intelectuales en contribución a la paz y emitió el mensaje: "Unamos manos para cultivar y construir la paz de la humanidad".

A juicio de múltiples historiadores, los Acuerdos de París de 1973 fueron de gran importancia para el pueblo vietnamita, pues no solo crearon una premisa para que Vietnam avanzara hacia la reunificación nacional, sino también un gran estímulo para los pueblos amantes de la paz en el planeta./.

Ver más

El teniente general Nguyen Truong Thang (izquierda) y el general Chay Saingyun, secretario de Estado del ministerio de Defensa Nacional de Camboya (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya intensifican cooperación en materia de defensa

Una delegación de la Región Militar 7 del Ejército Popular de Vietnam (EPV), encabezada por su comandante, teniente general Nguyen Truong Thang, efectuó un viaje de trabajo del 25 al 27 del presente mes a Camboya, en vísperas del Año Nuevo tradicional Choul Chnam Thmey en el país vecino.

El embajador vietnamita en Brasil, concurrido en Bolivia, Bui Van Nghi y el cónsul honorario Miguel Ángel Pérez Peña. (Fuente: VNA)

Cónsul honorario de Vietnam en Bolivia resalta vigencia de la reunificación nacional

El 30 de abril de 1975 es un momento histórico no solo del pueblo vietnamita, sino también de todas las naciones emergentes del mundo, afirmó Miguel Ángel Pérez Peña, cónsul honorario de Vietnam en Bolivia, en una entrevista concedida la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) con motivo del 50 aniversario de la liberación de Sur y la reunificación nacional.

Primer ministro de Singapur realiza visita oficial a Vietnam

Primer ministro de Singapur realiza visita oficial a Vietnam

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió a su homólogo de Singapur, Lawrence Wong, en una ceremonia oficial en Hanoi el 26 de marzo. Esta visita ocurre poco después del viaje a la nación insular del secretario general del Partido, To Lam, donde ambos países elevaron sus lazos a una Asociación Estratégica Integral.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), y su homólogo singapurense, Lawrence Wong (izquierda), presencian el intercambio del acuerdo de cooperación entre la Asociación de Amistad Vietnam-Singapur y la Fundación Internacional de Singapur. (Foto: VNA)

Premier de Singapur concluye su visita oficial a Vietnam

El primer ministro de Singapur, Lawrence Wong, y su esposa partieron esta noche de Hanoi, culminando con éxito su visita oficial de dos días a Vietnam en respuesta a la invitación de su homólogo anfitrión, Pham Minh Chinh, y su cónyuge.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man (derecha), se reúne con el primer ministro de Singapur, Lawrence Wong. (Foto: VNA)

Vietnam promete crear entorno propicio para empresas singapurenses

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, prometió crear un entorno propicio para que las empresas e inversores extranjeros, especialmente los singapurenses, operen en el país, durante su encuentro hoy en Hanoi con el primer ministro del país insular, Lawrence Wong.

Un carro quemado en el incendio (Foto: VNA)

Vietnam envía simpatía a Corea del Sur por graves incendios forestales

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, y el primer ministro Pham Minh Chinh expresaron hoy sus condolencias al Jefe de Estado interino de Corea del Sur, Han Duck Soo, por graves pérdidas humanas y materiales causadas por incendios forestales ocurridos en áreas del sureste de ese país.

El secretario general de la Asociación de Amistad Brasil-Vietnam, Pedro da Oliviera. (Fuente: Archivo)

Ho Chi Minh sembró las semillas de relación Brasil - Vietnam

Cuando se habla de la relación entre Brasilia y Hanoi, no podemos dejar de mencionar la presencia en Río de Janeiro en 1912 del presidente Ho Chi Minh, quien sembró las semillas de la relación bilaterales, afirmó el secretario general de la Asociación de Amistad Brasil-Vietnam, Pedro da Oliviera.