Conmemoran en Da Nang aniversario 60 de apertura de la legendaria ruta Ho Chi Minh

La exhibición “Ruta Truong Son – Camino de Victoria” fue inaugurada hoy en el Museo de la Zona Militar 5, ubicado en esta ciudad centro vietnamita, en conmemoración del aniversario 60 de la apertura de la legendaria ruta Ho Chi Minh, el 19 de mayo de 1959.
Conmemoran en Da Nang aniversario 60 de apertura de la legendaria ruta Ho Chi Minh ảnh 1Combatientes de la fuerza naval visitan la exposición. (Fuente: VNA)
Da Nang, Vietnam (VNA)-  La exhibición “Ruta Truong Son – Camino de Victoria” fue inaugurada hoy en el Museo de la Zona Militar 5, ubicado en esta ciudad centro vietnamita, en conmemoración del aniversario60 de la apertura de la legendaria ruta Ho Chi Minh, el 19 de mayo de 1959.

En la muestra se exhiben 180 imágenes documentales y objetos históricos,divididos en dos partes que recrean las luchas de resistencia contra la invasión de Estados Unidos, y a la vez reflejan el proceso de industrializacióny modernización de Vietnam.

El 19 de mayo de 1959, el Presidente Ho Chi Minh decidió la construcción de unitinerario estratégico para suministrar municiones, alimentos, medicinas, yotros artículos de necesidad al frente del Sur.

Se abrió entonces la importante ruta Truong Son, luego conocida como Ho ChiMinh, la cual  atravesaba 20 provinciasde Vietnam, Laos y Camboya, los tres países de Indochina,  y contaba con casi 20 mil kilómetros delongitud total de carreteras, tres mil 140 kilómetros de ruta cerrada, y mil 400 kilómetrosde oleoductos.

Desde 1959 a 1975, los soldados de Truong Son y pobladores localestransportaron más de un millón de toneladas de armas, y movilizaron 10divisiones, junto con tres ejércitos, así como escoltaron a 90 unidadesmilitares.

Según el mayor general Ha Huy Long, subcomisario político de la Zona Militar 5,  en las celebraciones en ocasión de este 60aniversario, no solo se honran los sacrificios que demandó tal hazaña, sino quese pone de relieve la aspiración del pueblo vietnamita por un país libre eindependiente, y constituye una oportunidad para destacar los méritos de loscombatientes de Truong Son.-VNA
VNA

Ver más

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.

Una actuación en el programa "Anh trai vuot ngan chong gai" (Call me by fire) (Foto: tuoitre.vn)

XIV Congreso Nacional del PCV: Potenciar “poder blando” e impulsar desarrollo de cultura vietnamita

En el borrador de documentos a presentarse en el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), el proyecto del informe sobre el balance de algunas cuestiones teóricas y prácticas de la renovación con orientación socialista durante los últimos 40 años ha despertado gran interés entre expertos, funcionarios y militantes, especialmente en lo relativo a la construcción y el desarrollo de la cultura y la población vietnamitas.

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

La ceremonia nupcial tradicional del pueblo Dao Tien en la aldea Sung, comuna de Cao Son, provincia de Phu Tho, es una de las manifestaciones culturales más singulares, que refleja la vida espiritual y las creencias de esta comunidad étnica. Para los Dao Tien, el matrimonio no es solo un asunto privado de la pareja, sino también un acontecimiento importante que vincula a dos familias y dos linajes. La tradición de matrimonio monógamo, dentro del mismo grupo étnico, pero con exogamia de linaje, se ha mantenido estrictamente a lo largo de generaciones.