Conmemoran victoria de defensa nacional en la frontera suroeste en Vietnam

La Unión de Organizaciones de Amistad de Vietnam organizó hoy una ceremonia conmemorativa por el 43 aniversario del fin de la guerra de defensa nacional en la frontera suroeste y la victoria de Camboya contra el régimen genocida de Pol Pot (7 de enero).
Conmemoran victoria de defensa nacional en la frontera suroeste en Vietnam ảnh 1Al mediodía del 7 de enero de 1979, las fuerzas armadas revolucionarias de Camboya y los voluntarios vietnamitas entraron en la capital Phnom Penh para derrocar al régimen genocida de Pol Pot, (Fuente:VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA) La Unión deOrganizaciones de Amistad de Vietnam organizó hoy una ceremonia conmemorativa porel 43 aniversario del fin de la guerra de defensa nacional en la fronterasuroeste y la victoria de Camboya contra el régimen genocida de Pol Pot (7 deenero).

Al intervenir en el acto, Nguyen Van Trieu, vicepresidente permanente de laAsociación de Amistad Vietnam-Camboya en Ciudad Ho Chi Minh, recordó que loscombatientes voluntarios vietnamitas estuvieron codo a codo con las fuerzas armadasrevolucionarias y el pueblo camboyano para derrotar al Pol Pot, liberar a lacapital el 7 de enero de 1979, abolir el régimen genocida y reconstruir unanueva sociedad para el pueblo vecino.

Esa fecha demostró la pura y fiel solidaridad internacional y la amistadespecial entre los dos pueblos, llevando a Camboya a superar elrégimen genocida y abriendo una nueva página en las relaciones bilaterales,reiteró.

La solidaridad entre los dos países es una fuente de fortaleza y un factorimportante para que superen todos los obstáculos con el fin de lograr grandesvictorias de cada parte, dijo, al enfatizar la necesidad de conservar ytransmitir ese elemento a las personas, especialmente las jóvenes generaciones.

A su vez, el cónsul general de Camboya en Ciudad Ho Chi Minh, Sok Dareth, hizohincapié en que el 7 de enero de 1979 no solo fue un punto de inflexiónhistórico que cerró el período oscuro bajo el régimen genocida dePol Pot, sino que también abrió una era llena de esperanzas, nueva vida y paz,estabilizando así el desarrollo socioeconómico y promoviendo la integración delpaís en la región y el mundo./.
VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).