Conmemoran victoria de defensa nacional en la frontera suroeste en Vietnam

La Unión de Organizaciones de Amistad de Vietnam organizó hoy una ceremonia conmemorativa por el 43 aniversario del fin de la guerra de defensa nacional en la frontera suroeste y la victoria de Camboya contra el régimen genocida de Pol Pot (7 de enero).
Conmemoran victoria de defensa nacional en la frontera suroeste en Vietnam ảnh 1Al mediodía del 7 de enero de 1979, las fuerzas armadas revolucionarias de Camboya y los voluntarios vietnamitas entraron en la capital Phnom Penh para derrocar al régimen genocida de Pol Pot, (Fuente:VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA) La Unión deOrganizaciones de Amistad de Vietnam organizó hoy una ceremonia conmemorativa porel 43 aniversario del fin de la guerra de defensa nacional en la fronterasuroeste y la victoria de Camboya contra el régimen genocida de Pol Pot (7 deenero).

Al intervenir en el acto, Nguyen Van Trieu, vicepresidente permanente de laAsociación de Amistad Vietnam-Camboya en Ciudad Ho Chi Minh, recordó que loscombatientes voluntarios vietnamitas estuvieron codo a codo con las fuerzas armadasrevolucionarias y el pueblo camboyano para derrotar al Pol Pot, liberar a lacapital el 7 de enero de 1979, abolir el régimen genocida y reconstruir unanueva sociedad para el pueblo vecino.

Esa fecha demostró la pura y fiel solidaridad internacional y la amistadespecial entre los dos pueblos, llevando a Camboya a superar elrégimen genocida y abriendo una nueva página en las relaciones bilaterales,reiteró.

La solidaridad entre los dos países es una fuente de fortaleza y un factorimportante para que superen todos los obstáculos con el fin de lograr grandesvictorias de cada parte, dijo, al enfatizar la necesidad de conservar ytransmitir ese elemento a las personas, especialmente las jóvenes generaciones.

A su vez, el cónsul general de Camboya en Ciudad Ho Chi Minh, Sok Dareth, hizohincapié en que el 7 de enero de 1979 no solo fue un punto de inflexiónhistórico que cerró el período oscuro bajo el régimen genocida dePol Pot, sino que también abrió una era llena de esperanzas, nueva vida y paz,estabilizando así el desarrollo socioeconómico y promoviendo la integración delpaís en la región y el mundo./.
VNA

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.