Consejo de Seguridad adopta primera resolución separada sobre la protección de educación en conflictos

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) adoptó la Resolución 2601 sobre la protección de la educación en los conflictos con 15 votos a favor.
Consejo de Seguridad adopta primera resolución separada sobre la protección de educación en conflictos ảnh 1Estudiantes en una escuela en la provincia de Helmand, Afghanistan (Fuente: AFP/VNA)

Nueva York (VNA) - El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) adoptó la Resolución 2601 sobre la protección de la educación en los conflictos con 15 votos a favor.   

La Resolución 2601, considerada la primera y separada de su tipo sobre el tema, fue aprobada el 30 de octubre con el objetivo de fortalecer la protección de escuelas, estudiantes y maestros durante los conflictos. La resolución está copatrocinada por 99 países, incluido Vietnam.

El contenido de la Resolución expresa la preocupación ante el hecho de que muchos niños en conflictos armados no tienen acceso a la educación, porque las escuelas están amenazadas, atacadas o dañadas por minas terrestres y explosivos remanentes de la guerra.

En ese contexto, la Resolución afirma el papel principal y la responsabilidad del Gobierno en la protección y asistencia a los niños afectados por los conflictos armados, al mismo tiempo, enfatiza que el derecho a la educación será una contribución fundamental a la paz y la seguridad.

La resolución hace un llamado a todas las partes involucradas en el conflicto a proteger, respetar y promover el derecho a la educación, y tomar medidas para prevenir y enfrentar amenazas y ataques contra instituciones educativas.

Los países también deben proteger y brindar el apoyo necesario a los niños y maestros migrantes, refugiados y discapacitados afectados por ataques a escuelas o por el uso ilegal por parte de las fuerzas armadas.

La resolución también enfatiza la importancia de la cooperación entre la ONU y las organizaciones regionales y subregionales, con el fin de prevenir las violaciones y abusos contra los niños afectados por conflictos armados, al tiempo que aumentar la inversión, apoyar el desarrollo de capacidades y proporcionar equipos para la educación a distancia.

El documento subraya la necesidad de un acceso equitativo a dispositivos médicos, tratamientos, medicamentos y vacunas contra el COVID-19, con el fin de crear las condiciones y promover la educación en los conflictos armados./.

VNA

Ver más

El primer ministro Pham Minh Chinh visita la clínica de la comuna de Yen Khuong. (Fuente: VNA)

Primer ministro visita a funcionarios y habitantes de comuna fronteriza de Yen Khuong

Durante su visita de trabajo a la provincia de Thanh Hoa para asistir a la ceremonia de inicio de la construcción de los internados de educación primaria y secundaria en las zonas fronterizas, el primer ministro Pham Minh Chinh visitó la comuna de Yen Khuong para alentar a los funcionarios, los pobladores y las fuerzas armadas locales.

Escuela para pequeños de etnias minoritarias. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita propone reforzar políticas para minorías étnicas

Militantes y residentes de la provincia norteña de Phu Tho han contribuido con más de 25 mil comentarios a los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), con un fuerte enfoque en reforzar las políticas de desarrollo para las zonas montañosas y de minorías étnicas.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Rusia fortalecen cooperación interparlamentaria

Una conferencia sobre los preparativos para el viaje a Vietnam del Grupo de cooperación con la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam del Consejo de la Federación de Rusia y otros contenidos relativos se llevó a cabo hoy de forma virtual, con la participación de numerosos funcionarios de los dos países.

Se eleva humo en el lugar del accidente (Foto: Getty Images/VNA)

Vietnam expresa simpatía por accidente aéreo en estado de Kentucky

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, envió el 6 de noviembre un mensaje de condolencias al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, por las pérdidas humanas y materiales causadas por el accidente aéreo de la aerolínea UPS ocurrido el 5 de noviembre en el estado de Kentucky.