Consejo de Seguridad adopta primera resolución separada sobre la protección de educación en conflictos

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) adoptó la Resolución 2601 sobre la protección de la educación en los conflictos con 15 votos a favor.
Consejo de Seguridad adopta primera resolución separada sobre la protección de educación en conflictos ảnh 1Estudiantes en una escuela en la provincia de Helmand, Afghanistan (Fuente: AFP/VNA)

Nueva York (VNA) - El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) adoptó la Resolución 2601 sobre la protección de la educación en los conflictos con 15 votos a favor.   

La Resolución 2601, considerada la primera y separada de su tipo sobre el tema, fue aprobada el 30 de octubre con el objetivo de fortalecer la protección de escuelas, estudiantes y maestros durante los conflictos. La resolución está copatrocinada por 99 países, incluido Vietnam.

El contenido de la Resolución expresa la preocupación ante el hecho de que muchos niños en conflictos armados no tienen acceso a la educación, porque las escuelas están amenazadas, atacadas o dañadas por minas terrestres y explosivos remanentes de la guerra.

En ese contexto, la Resolución afirma el papel principal y la responsabilidad del Gobierno en la protección y asistencia a los niños afectados por los conflictos armados, al mismo tiempo, enfatiza que el derecho a la educación será una contribución fundamental a la paz y la seguridad.

La resolución hace un llamado a todas las partes involucradas en el conflicto a proteger, respetar y promover el derecho a la educación, y tomar medidas para prevenir y enfrentar amenazas y ataques contra instituciones educativas.

Los países también deben proteger y brindar el apoyo necesario a los niños y maestros migrantes, refugiados y discapacitados afectados por ataques a escuelas o por el uso ilegal por parte de las fuerzas armadas.

La resolución también enfatiza la importancia de la cooperación entre la ONU y las organizaciones regionales y subregionales, con el fin de prevenir las violaciones y abusos contra los niños afectados por conflictos armados, al tiempo que aumentar la inversión, apoyar el desarrollo de capacidades y proporcionar equipos para la educación a distancia.

El documento subraya la necesidad de un acceso equitativo a dispositivos médicos, tratamientos, medicamentos y vacunas contra el COVID-19, con el fin de crear las condiciones y promover la educación en los conflictos armados./.

VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.

El primer ministro Pham Minh Chinh presidió el 20 de noviembre una reunión virtual de emergencia con representantes de ministerios, agencias y localidades sobre medidas urgentes para responder a las fuertes lluvias, inundaciones y otros desastres naturales en varias provincias centrales. (Foto: VNA)

Premier preside reunión de emergencia por fuertes lluvias e inundaciones

Desde Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy una reunión virtual de emergencia con líderes de ministerios, organismos gubernamentales y autoridades locales para evaluar la situación y definir medidas inmediatas ante las inundaciones y desastres naturales que afectan a las provincias del centro del país.