Considera Seúl que segunda cumbre entre Trump y Kim Jong-un impulsará los nexos entre las dos Coreas

La segunda cumbre entre el líder de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), Kim Jong-un, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, programada para los días 27 y 28 en Hanoi, capital de Vietnam, impulsará las actividades del intercambio intercoreano
Seúl, (VNA)- La segunda cumbre entreel líder de la República Popular  Democrática de Corea (RPDC), KimJong-un, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, programada para losdías 27 y 28 en Hanoi, capital de Vietnam, impulsará las actividades del intercambio intercoreano,estancadas durante meses en espera del avance en el proceso de ladesnuclearización, observaron expertos. 
Considera Seúl que segunda cumbre entre Trump y Kim Jong-un impulsará los nexos entre las dos Coreas ảnh 1El líder de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), Kim Jong-un, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump (Fuente: VNA)


El profesor Lim Eul-chul, del Instituto de Oriente Lejano de la UniversidadKyungnam, observó que  la próxima reuniónse centrará en los pasos específicos de ese proceso y podrá aportar una hoja de rutaa seguir para tal propósito. 

Según Lim, las dos Coreas incrementarán sus nexos de cooperación en diversossectores, incluidos los proyectos económicos, luego de ese acontecimiento. 

El presidente Donald Trump y el líder norcoreano, Kim Jong-un, realizaron laprimera cumbre histórica en junio de 2018 en Singapur, durante la cualacordaron pasos hacia la desnuclearización completa de la península coreana, acambio de garantías de seguridad por parte de Estados Unidos y una “nuevarelación” con la nación asiática.

Sin embargo, el proceso de negociaciones quedó estancado. Pyongyang pidió ellevantamiento de las sanciones luego de cumplir con acciones relacionadas conla desnuclearización, mientras Washington exigió “acciones más concretas”. 

El estancamiento en las negociaciones afecta las relaciones entre Seúl yPyongyang, y paraliza el proyecto de construcción de vías ferroviarias yterrestres que conecten a las dos partes, iniciado a finales de 2018. 

La cooperación económica sigue suspendida, incluidos varios proyectosdesplegados en la región industrial conjunta Kaesong, y el programa de turismoen la montaña Kumgang.  

Tras un encuentro dirigentes de Corea del Sur y RPDC en septiembre de 2018 se crearoncondiciones para dar continuidad a esos proyectos, pero los resultados de lapróxima reunión entre Trump y Kim Jong-un resultan de vital importancia eneste proceso, indica la fuente– VNA 
source

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.