Consideran dirigentes de Vietnam al sector privado como impulsor de la economía

En los últimos años, el Partido Comunista y el Estado de Vietnam han emitido resoluciones y políticas destinadas a crear un ambiente justo y equitativo para el desarrollo de los sectores económicos, incluido el privado.
Consideran dirigentes de Vietnam al sector privado como impulsor de la economía ảnh 1Fábrica de automóviles en Vietnam (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- En los últimos años, el PartidoComunista y el Estado de Vietnam han emitido resoluciones y políticasdestinadas a crear un ambiente justo y equitativo para el desarrollo de lossectores económicos, incluido el privado.

El desarrollo del sector privado recibe la atención especialde los dirigentes del Partido y Estado. De hecho, justo desde la proclamaciónde la independencia en 1945, el Presidente Ho Chi Minh abogó por movilizar laparticipación de todos los sectores en la economía nacional. 

En una carta enviada a los comerciantes en octubre de1945, Ho Chi Minh les llamó a contribuir a la construcción de una economíasólida y próspera, y se comprometió a respaldar a los mismos. 

Las últimas siete décadas han evidenciado el significado históricoy la vigencia de esa carta, la cual mostró la acertada dirección y orientaciónestratégica del líder revolucionario para la causa de construcción y desarrollonacional, especialmente en la coyuntura de la integración económica en laactualidad.

El pensamiento del Presidente Ho Chi Minh sobre laposición y el papel del círculo empresarial, fue materializado en la adopciónde una serie de lineamientos del Partido Comunista de Vietnam (PCV).

En 1986, el PCV inició en su VI Congreso Nacional elproceso de Doi Moi (Renovación), con una política favorable para el progresodel segmento privado, el cual contribuyó decisivamente a poner fin a la crisissocioeconómica después de la guerra.

En 1991, durante el VII Congreso Nacional, la fuerzapolítica confirmó que el sector privado debe desarrollarse, especialmente en laproducción, bajo la administración del Estado, a la vez que declaró que “losciudadanos pueden realizar negocios en concordancia con las leyes, y suderechos de propiedad e ingresos legítimos son protegidos.” 

Posteriormente, el Comité Central (CC) del PCV promulgóuna resolución sobre el perfeccionamiento del marco legal para garantizar laexpansión libre del sector privado en los renglones no prohibidos.

En 1996, el VIII Congreso Nacional del PCV ratificó lacontinuidad de la visión sobre el desarrollo económico basado en la igualdadentre los sectores.

Desde el X Congreso Nacional efectuado en 2006, lasempresas privadas, consideradas como un sector prioritario, han contribuidoconsiderablemente al crecimiento económico y a la integración global deVietnam. 

Ese componente económico desempeña un creciente papel enmomentos en que la ciencia y la tecnología han cambiado radicalmente lasactividades económicas.

En 2016, el PCV subrayó en su XII Congreso Nacional laimportancia de perfeccionar el marco legal para el desarrollo de las compañíasprivadas en la mayoría de los sectores económicos.

Con el fin de concretizar esa visión, el CC promulgó en2017 una resolución para convertir el sector privado en locomotora de laeconomía de mercado con orientación socialista. 

Esos hechos patentizan que impulsar la economía privadaconstituye una política coherente del Partido que se corresponde con latendencia de la humanidad y la situación del país, así como con la visión de lafuerza política sobre la construcción y la salvaguarda de la nación./.
VNA

Ver más

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

La Asamblea Nacional de Vietnam debatirá hoy en su décimo período de sesiones el proyecto de Ley de Planificación (modificada), la propuesta de ajuste de la Planificación General Nacional correspondiente al período 2021-2030 con visión hacia 2050, así como la enmienda a diversos artículos de la Ley de Planificación Urbana y Rural.

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Vietnam está emergiendo como un centro de producción y exportación dinámico en la región, valorado por los conglomerados internacionales gracias a su entorno empresarial estable, su mano de obra de calidad y su capacidad de adaptación flexible. Sin embargo, en la estrategia de expansión hacia los mercados internacionales, las empresas vietnamitas se enfrentan a numerosos desafíos, especialmente aquellos relacionados con el medio ambiente y la transición verde.

El lugar del incendio en la mañana del 27 de noviembre. (Fuente: VNA)

Canciller vietnamita expresa condolencias por incendio en edificio de Hong Kong (China)

Tras conocerse el incendio ocurrido el 26 de noviembre en un complejo residencial de Hong Kong (China), que dejó numerosas víctimas y provocó importantes daños materiales, el secretario del Comité Central del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, envió hoy un mensaje de condolencias a John Lee Ka-chiu, jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China)./.

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia. (Foto: VNA)

Vietnam y Australia sostienen diálogo sobre política financiera

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia se desarrolla en Hanoi, como parte del plan de acción para implementar el memorando de entendimiento (MoU) entre el Ministerio de Finanzas (MF) del país indochino y el Tesoro australiano para el período 2024–2028.

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, y la titular palestina de Asuntos Exteriores y Expatriados, Varsen Aghabekian Shahin. (Foto: VNA)

Vietnam y Palestina estrechan lazos históricos y cooperación

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, y la titular palestina de Asuntos Exteriores y Expatriados, Varsen Aghabekian Shahin, firmaron hoy en Hanoi un acuerdo de exención de visado para portadores de pasaportes diplomáticos y reafirmaron su compromiso de fortalecer la cooperación bilateral.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el director ejecutivo del FEM, Stephan Mergenthaler. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam destaca papel del Foro Económico de Otoño

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó hoy que el Foro Económico de Otoño 2025 se ha consolidado como un espacio crucial para “converger la inteligencia, consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios”, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.