Consideran dirigentes de Vietnam al sector privado como impulsor de la economía

En los últimos años, el Partido Comunista y el Estado de Vietnam han emitido resoluciones y políticas destinadas a crear un ambiente justo y equitativo para el desarrollo de los sectores económicos, incluido el privado.
Consideran dirigentes de Vietnam al sector privado como impulsor de la economía ảnh 1Fábrica de automóviles en Vietnam (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- En los últimos años, el PartidoComunista y el Estado de Vietnam han emitido resoluciones y políticasdestinadas a crear un ambiente justo y equitativo para el desarrollo de lossectores económicos, incluido el privado.

El desarrollo del sector privado recibe la atención especialde los dirigentes del Partido y Estado. De hecho, justo desde la proclamaciónde la independencia en 1945, el Presidente Ho Chi Minh abogó por movilizar laparticipación de todos los sectores en la economía nacional. 

En una carta enviada a los comerciantes en octubre de1945, Ho Chi Minh les llamó a contribuir a la construcción de una economíasólida y próspera, y se comprometió a respaldar a los mismos. 

Las últimas siete décadas han evidenciado el significado históricoy la vigencia de esa carta, la cual mostró la acertada dirección y orientaciónestratégica del líder revolucionario para la causa de construcción y desarrollonacional, especialmente en la coyuntura de la integración económica en laactualidad.

El pensamiento del Presidente Ho Chi Minh sobre laposición y el papel del círculo empresarial, fue materializado en la adopciónde una serie de lineamientos del Partido Comunista de Vietnam (PCV).

En 1986, el PCV inició en su VI Congreso Nacional elproceso de Doi Moi (Renovación), con una política favorable para el progresodel segmento privado, el cual contribuyó decisivamente a poner fin a la crisissocioeconómica después de la guerra.

En 1991, durante el VII Congreso Nacional, la fuerzapolítica confirmó que el sector privado debe desarrollarse, especialmente en laproducción, bajo la administración del Estado, a la vez que declaró que “losciudadanos pueden realizar negocios en concordancia con las leyes, y suderechos de propiedad e ingresos legítimos son protegidos.” 

Posteriormente, el Comité Central (CC) del PCV promulgóuna resolución sobre el perfeccionamiento del marco legal para garantizar laexpansión libre del sector privado en los renglones no prohibidos.

En 1996, el VIII Congreso Nacional del PCV ratificó lacontinuidad de la visión sobre el desarrollo económico basado en la igualdadentre los sectores.

Desde el X Congreso Nacional efectuado en 2006, lasempresas privadas, consideradas como un sector prioritario, han contribuidoconsiderablemente al crecimiento económico y a la integración global deVietnam. 

Ese componente económico desempeña un creciente papel enmomentos en que la ciencia y la tecnología han cambiado radicalmente lasactividades económicas.

En 2016, el PCV subrayó en su XII Congreso Nacional laimportancia de perfeccionar el marco legal para el desarrollo de las compañíasprivadas en la mayoría de los sectores económicos.

Con el fin de concretizar esa visión, el CC promulgó en2017 una resolución para convertir el sector privado en locomotora de laeconomía de mercado con orientación socialista. 

Esos hechos patentizan que impulsar la economía privadaconstituye una política coherente del Partido que se corresponde con latendencia de la humanidad y la situación del país, así como con la visión de lafuerza política sobre la construcción y la salvaguarda de la nación./.
VNA

Ver más

El subjefe de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam Trieu Tai Vinh (izquierda) y el secretario del Comité Central del Partido Popular Revolucionario de Laos y jefe de su Departamento de Propaganda y Entrenamiento, Khamphanh Pheuyavong. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen cooperación informativa

Altos funcionarios de los órganos de propaganda y movilización de masas de Vietnam y Laos subrayaron el papel crucial de la comunicación en la preservación y promoción de la relación especial única entre las dos naciones durante una reunión celebrada hoy en Vientiane.

Nguyen Khac Toan, oriundo de la provincia de Khanh Hoa, fue elegido presidente del Comité Popular de Hue. Foto: VNA

📝Enfoque: Dirigentes no nativos para una visión más amplia

La designación de dirigentes que no son originarios de las localidades que administran se ha consolidado en Vietnam como una política clave para fomentar una visión nacional integral, superar el localismo y potenciar la eficiencia administrativa.

Primer ministro de Vietnam inicia visita oficial a Argelia

Primer ministro de Vietnam inicia visita oficial a Argelia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y una delegación vietnamita de alto nivel llegaron al Aeropuerto Internacional Houari Boumediene de Argel, dando inicio a una visita oficial de tres días a Argelia por invitación del primer ministro argelino Sifi Ghrieb.

El coronel general Hoang Xuan Chien, viceministro de Defensa, se reunió con el teniente general Ibrahim Nasser Al-Alawi, viceministro de Defensa de los Emiratos Árabes Unidos. (Fuente: qdnd.vn)

Vietnam y EAU fortalecen cooperación en defensa

El coronel general Hoang Xuan Chien, viceministro de Defensa, se reunió con el teniente general Ibrahim Nasser Al-Alawi, viceministro de Defensa de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), con motivo de su visita de trabajo en este país y participación en el Salón Aeronáutico de Dubái 2025.

Nguyen Khac Toan elegido presidente del Comité Popular de ciudad de Hue. (Foto: VNA)

Nguyen Khac Toan elegido presidente del Comité Popular de ciudad de Hue

El Consejo Popular de la ciudad de Hue celebró su 28ª reunión temática, en la que eligió a Nguyen Khac Toan, subsecretario del Comité municipal del Partido, como presidente del Comité Popular de la urbe para el mandato 2021-2026, con un 100% de votos a favor de los delegados.