Consolida Vietnam solidaridad internacional en Festival mundial de Juventud

Jóvenes vietnamitas difundieron un mensaje de solidaridad y cooperación para la paz y el desarrollo en el marco del Festival Mundial de la Juventud (WYF 2024), celebrado en la ciudad rusa de Sochi.
Consolida Vietnam solidaridad internacional en Festival mundial de Juventud ảnh 1Jóvenes vietnamitas en el evento (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- Jóvenes vietnamitas difundieron un mensaje de solidaridad y cooperación para la paz y el desarrollo en el marcodel Festival Mundial de la Juventud (WYF 2024), celebrado en la ciudad rusa de Sochi.

En el campus del Palacio de Hielo de Sochi,el rincón de Vietnam -presentado por la delegación juvenil vietnamita- no sóloatrae a jóvenes de otros países con productos tradicionales y la cultura delpaís indochino, sino también la música de fama mundial interpretada porartistas nacionales con instrumentos musicales tradicionales.

En esta ocasión, jóvenes vietnamitas sostuvieronun encuentro con la delegación de la Unión de Jóvenes Comunistas de Cuba, en elcual, las dos partes afirmaron la especial relación de amistad entre ambospaíses, así como el profundo cariño entre la juventud Vietnam-Cuba, cultivadaspor el Presidente Ho Chi Minh, el Comandante en Jefe Fidel Castro y muchosrevolucionarios de ambos países.
Consolida Vietnam solidaridad internacional en Festival mundial de Juventud ảnh 2En encuentro con el vicepresidente del Comité de Asuntos Exteriores de la ciudad rusa de San Petersburgo, Vyacheslav Kalganov. (Foto: VNA)
También, la delegación mantuvo conversacionespor separado con representantes de las comitivas de Corea del Norte y Venezuela, para intercambiar medidas destinadas a fortalecer la amistad ysolidaridad entre los jóvenes y los pueblos.

Durante la reunión con el vicepresidente delComité de Asuntos Exteriores de la ciudad rusa de San Petersburgo, VyacheslavKalganov, las dos partes acordaron promover actividades de intercambio deinformación y compartir experiencias sobre el trabajo juvenil en los próximosaños./.
VNA

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.