Construcción de faros chinos en Truong Sa viola soberanía de Vietnam

La edificación de Beijing de dos faros en el archipiélago de Truong Sa (Spratlys) viola la soberanía de Vietnam y la Declaración sobre Conductas de las Partes Concernientes en el Mar Oriental (DOC).
La edificación de Beijing de dos faros en el archipiélago de Truong Sa(Spratlys) viola la soberanía de Vietnam y la Declaración sobreConductas de las Partes Concernientes en el Mar Oriental (DOC), firmadaen 2002 entre la ASEAN y China.

El portavoz delMinisterio de Relaciones Exteriores del país indochino, Le Hai Binh,aseveró al respecto durante una rueda de prensa regular de laCancillería efectuada ayer en Hanoi.

Vietnamdemanda a China suspender inmediatamente sus actividades constructivasen los conjuntos de islas Truong Sa y Hoang Sa (Paracels), cumplirestrictamente las leyes internacionales, sobre todo la Convención de lasNaciones Unidas sobre el Derecho del mar (UNCLOS) de 1982 y la DOC, yevitar las acciones que compliquen la situación en esas aguas, dijo.

Por otro lado, respondió preguntas de reporterossobre la emisión del Libro Blanco chino sobre estrategia militar concontenidos sobre la protección intencional de la construcción ilegal delas islas artificiales en Truong Sa.

Hai Binhenfatizó que como un miembro permanente del Consejo de Seguridad de ONU yun estado con papel importante en la región, China debe respetar lasoberanía y los derechos soberanos y jurisdiccionales de las nacionesinvolucradas, cumplir el derecho internacional y contribuir de maneraresponsable y constructiva al mantenimiento de la paz, estabilidad yseguridad en el área y el mundo.

Aclaró ademásdudas de los participantes en torno a la divulgación de informacionespor los medios de comunicación australianos sobre la preocupación delpaís insular respecto al traslado chino de armas a las islasartificiales, construidas ilegalmente en el Mar Oriental.

El vocero subrayó que los órganos competentes de Vietnam siguen muyde cerca las acciones de las partes involucradas en esas aguas.

Todos los estados son conscientes del papel del mar del Este como unatrascendental ruta marítima y corredor aéreo internacional, reiteró.

Por esa razón, Vietnam espera que todas las partesconcernientes se empeñen en garantizar la paz, seguridad y la libertadde navegación en esa zona, en conformidad con las leyes universales,enfatizó.- VNA

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.