Construirán línea ferroviaria de alta velocidad entre Malasia y Singapur

La construcción de una línea ferroviaria de alta velocidad que conecte Kuala Lumpur con Singapur se iniciará a finales del año próximo y prevé terminarse en 2020, informó el diario local New Strait Times.
La construcción de una línea ferroviaria de alta velocidad que conecteKuala Lumpur con Singapur se iniciará a finales del año próximo y prevéterminarse en 2020, informó el diario local New Strait Times.

Se espera que la obra brinde beneficios económicos a los dos países ycontribuya al alivio de la congestión de tránsito que se registra confrecuencia en las vías ferrocarrileras interurbanas en Malasia, observael rotativo.

El jefe de la Comisión malasia deTransporte Público Terrestre, Syed Hamid Albar, dijo que el proyecto deinvestigación de factibilidades se presentó a ambos gobiernos y serádiscutido con detalles en una reunión intergubernamental a principios de2015.

El futuro expreso, con una inversiónestimada de 12 mil millones de dólares, tendrá siete estacionesradicadas en siete ciudades de Malasia, incluidas Kuala Lumpur y lacapital administrativa de Putrajaya, y una vez entrada en operación,ayudará a reducir a una hora y media del viaje KualaLumpur-Singapur.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.