Construye Viet Nam nuevo modelo rural

Un modelo de nuevas áreas rurales, donde el rol central de las personas es relevante en sus actividades, adopta hoy forma debido a un programa que se experimenta en 11 municipios del país desde 2009.
Un modelo de nuevas áreas rurales, donde el rol central de las personases relevante en sus actividades, adopta hoy forma debido a un programaque se experimenta en 11 municipios del país desde 2009.

Esos resultados iniciales se revisaron durante una reunión del Comitédirectivo del proyecto efectuado en esta capital bajo la conducción desu jefe, Truong Tan Sang, miembro del Buró Político y del Secretariadodel Comité Central del Partido Comunista de Viet Nam.

Durante su intervención, Truong Tan Sang elogió los esfuerzosrealizados por las agencias, municipios e individuos participantes enese programa piloto.

También, urgió a los organismosinvolucrados a continuar la difusión informativa sobre los requisitos yobjetivos del programa, en especial en las comunas seleccionadas.

El cónclave se centró en orientar las tareas para este año con elobjetivo de construir el nuevo modelo rural y expandirlo en todo elpaís.

Según ese comité, los 11 municipiosbeneficiados del plan piloto progresaron en diversas áreas, incluidoslos ingresos, reestructuración económica y producción laboral.

En esas comunas, se prestó atención a los asuntos culturales, socialesy protección ambiental, así como el reforzamiento del sistema político,mejoramiento del trabajo personal y el mantenimiento de la seguridad.

Varios municipios construyeron modelos relativo al fomento productivopara mayores ingresos, movilizaron los recursos para el desarrollo yestablecieron la conectividad entre los agricultores y empresarios./.

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia celebran la cuarta consulta política

El vicecanciller vietnamita Le Anh Tuan y el secretario general del Ministerio de Asuntos Exteriores, Comunidad Nacional en el Extranjero y Asuntos Africanos de Argelia, Lounes Magramane, presidieron en Hanoi la cuarta consulta política bilateral entre ambos países.

El miembro del Buró Político, miembro permanente del Secretariado del Comité Central del PCV y secretario del Comité del Partido en los órganos centrales, Tran Cam Tu, interviene en el evento. (Fuente: VNA)

Dirigente partidista exhorta a continuar mejorando la calidad del personal

El miembro del Buró Político, miembro permanente del Secretariado del Comité Central del PCV y secretario del Comité del Partido en los órganos centrales, Tran Cam Tu, lidera la conferencia en Hanoi para evaluar la implementación de la Resolución 18 (2017-2025) y la primera Asamblea del Partido de los órganos centrales, destacando logros en eficiencia y transformación digital.

La jefa de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones en Vietnam, Kendra Rinas. (Foto: VNA)

Convención de Hanoi es clave contra trata humana digital

La Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, proporcionará un marco legal sólido para combatir el fraude en línea y la trata de personas, especialmente contra migrantes vulnerables, afirmó la jefa de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Vietnam, Kendra Rinas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, asiste a la Cumbre ASEAN+3. (Foto: VNA)

Premier vietnamita participa en la Cumbre de la ASEAN+3

El primer ministro vietnamita Pham Minh Chinh instó a fortalecer la cooperación económica, digital y sostenible durante la 28ª Cumbre ASEAN+3 en Kuala Lumpur, donde los líderes de Asia Oriental reafirmaron su compromiso con la resiliencia regional y el desarrollo inclusivo.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reúne en Kuala Lumpur con el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa. (Foto: VNA)

Premier vietnamita urge a UE eliminar advertencia pesquera

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió hoy en Kuala Lumpur con el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, en el marco de la 47ª Cumbre de la ASEAN, donde solicitó el levantamiento de la “tarjeta amarilla” de la Unión Europea (UE) contra la pesca ilegal y propuso una hoja de ruta para mejorar las relaciones bilaterales.