Construyen Ninh Binh en centro cultural, pide vicepremier

La ciudad norvietnamita de Ninh Binh, cabecera de la provincia homónima, debe aprovechar al máximo sus potenciales disponibles para convertirse en un centro cultural e histórico a nivel nacional, sugirió el viceprimer ministro Hoang Trung Hai.
La ciudad norvietnamita de Ninh Binh, cabecera de la provincia homónima,debe aprovechar al máximo sus potenciales disponibles para convertirseen un centro cultural e histórico a nivel nacional, sugirió elviceprimer ministro Hoang Trung Hai.

Al darpalabras en el acto conmemorativo al 60 aniversario de liberación deesta urbe (30 de junio), pidió a las autoridades municipales a movilizartodos los recursos para modernizar la infraestructura, en servicio aldesarrollo económico y turístico.

Subrayó queesto es una de las tareas principales de la ciudad en el próximo tiempo,además del cumplimiento de la meta trazada en la Resolución delCongreso del Partido Comunista del XI mandato.

Ubicada a 80 kilómetros de Hanoi, Ninh Binh figura uno de los destinosturísticos más atractivos en el Norte que alberga numerosos paisajesnaturales peculiares una tierra media con montañas hundidas en ríos ylagunas, como la reliquia de la ciudadela antigua de Hoa Lu, la reservaecológica de Van Long, el bosque tropical de Cuc Phuong y las cuevas deTam Coc – Bich Dong.

Considerado por loscientíficos como “la Bahía de Ha Long en tierra”, el complejo histórico –arqueológico de Trang An, en particular, fue inscrito el 23 pasado enla lista de Patrimonios Mundiales por la Organización de las NacionesUnidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). – VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.