Continúa juicio contra ciudadana vietnamita arrestada en Malasia
El Tribunal Superior de Shah Alam del estado malasio de Selangor celebró del 20 al 23 de este mes un juicio contra la ciudadana vietnamita Doan Thi Huong, una de las dos sospechosas femeninas en el asesinato al norcoreano que poseía un pasaporte bajo el nombre de Kim Chol, en febrero de 2017.
Doan Thi Huong (tercera, a la derecha) en camino a la corte (Fuente: Malaysia Online)
Kuala Lumpur, 24 mar (VNA) - El Tribunal Superiorde Shah Alam del estado malasio de Selangor celebró del 20 al 23 de este mes unjuicio contra la ciudadana vietnamita Doan Thi Huong, una de las dos sospechosas femeninas en elasesinato al norcoreano que poseía un pasaporte bajo el nombre de Kim Chol, en febrero de 2017.
En el juicio, se escucharon los argumentos entrelos representantes de la agencia de investigación de Malasia y los abogados deHuong sobre evidencias contra esa joven.
Representantes de la Embajada vietnamita en esepaís y abogados malasios de Huong asistieron a la audiencia para proteger susderechos legítimos. Los abogados de Huong sostuvieron que la evidenciaprovista por la agencia de investigación local no es adecuada, confiable y pococonvincente.
En pasillos del juicio, los representantes de laembajada, que se habían reunido con Huong, dijeron que la joven vietnamita se encontró en buen estado de salud mental y física.
El tribunal organizará la próxima sesión de juiciocontra Huong el 2 de abril.
La embajada de Vietnam en Malasia continuará coordinandoestrechamente con los abogados de Huong y las partes concernientes paragarantizar los derechos e intereses legítimos de la ciudadana vietnamita.
El fallecido, cuyo nombre en el pasaportees Kim Chol, fue considerado presuntamente como Kim Jong-nam, hermanastro dellíder norcoreano Kim Jong-un.
Huong y otra sospechosa del caso, Siti Aisyah,ciudadana indonesia, fueron detenidas por autoridades malasias después de lamuerte de Kim Chol, el 13 de febrero de 2017.
Hasta ahora, las dos personas, quienes tuvieron por primera vez permiso para testificarpor sí mismas, ratificaron que son inocentes, y que fueron engañadas, puesellas pensaban que participaban en una broma inofensiva para un programatelevisivo.
Según la ley de Malasia, si son encontradasculpables, enfrentarán la pena de muerte.-VNA
Los juristas malasios Hisyam Teh Toh Teik y Naran Singh ejercerán la defensa legal de la vietnamita Doan Thi Huong, detenida en Malasia por supuesta vinculación en el asesinato del ciudadano norcoreano Kim Chol.
La vietnamita Doan Thi Huong, sospechosa en el asesinato de un ciudadano de la República Popular Democrática de Corea en Malasia, será defendida por abogados calificados, aseguró hoy la cancillería del país indochino.
Representantes de la Cancillería, la Federación de Abogados de Vietnam y la Embajada del país indochino en Malasia asistirán a los juicios, reuniones y visitas consulares a Doan Thi Huong con el fin de vigilar de cerca el proceso jurídico, en aras de proteger sus derechos legítimos.
El padre de Doan Thi Huong, ciudadana vietnamita sospechosa en el asesinato del norcoreano Kim Chol, visitó hoy a su hija en el cárcel Kajang, en el estado malasio de Selangor.
La Embajada de Vietnam seguirá coordinando estrechamente con los abogados y autoridades nacionales y malasias para garantizar el trato equitativo y objetivo, así como los intereses legítimos de Doan Thi Huong, sospechosa en el asesinato de un norcoreano.
Los abogados vietnamitas y malasios están recolectando evidencias para defender a Doan Thi Huong, sospechosa en el asesinato de un norcoreano, en el próximo juicio, informó hoy la portavoz de la Cancillería, Le Thi Thu Hang, durante una rueda de prensa.
Las medidas para proteger a los ciudadanos vietnamitas involucrados en incidentes en otros países fueron aclaradas en una conferencia de prensa regular del Ministerio de Relaciones Exteriores.
El juicio de primera instancia por la muerte de Kim Chol, ciudadano de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), se efectuó hoy en el distrito de Sepang, estado malasio de Selangor.
Representantes de la Embajada de Vietnam en Malasia asistieron hoy al juicio por el asesinato del ciudadano norcoreano Kim Chol con el fin de defender los derechos legítimos de la ciudadana connacional Doan Thi Huong, sospechosa del caso.
La cancillería de Vietnam coopera estrechamente con los abogados, las autoridades nacionales y otras partes concernientes para proteger al máximo los derechos legítimos de Doan Thi Huong, sospechosa en el asesinato de un norcoreano en Malasia.
La vietnamita Doan Thi Huong y la indonesia Siti Aisyah, imputadas en el asesinato de un norcoreano en Malasia, se presentarán el 28 de julio ante el Tribunal Superior de la ciudad de Shah Alam, cabecera del Estado de Selangor.
El Tribunal Superior de la ciudad de Shah Alam de Malasia anunció hoy que el juicio contra la vietnamita Doan Thi Huong y la indonesia Siti Aisyah, sospechosas en el asesinato de un ciudadano norcoreano, se efectuará en 23 días, hasta finales de noviembre próximo.
Un representante de la Embajada de Vietnam y abogados de Doan Thi Huong, sospechosa vietnamita en el asesinato de un norcoreano, estuvieron presentes en el Tribunal Superior de la ciudad de Shah Alam para proteger sus derechos e intereses legítimos.
La vietnamita Doan Thi Huong negó hoy que participara de manera intencionada en el asesinato del ciudadano norcoreano Kim Chol, durante el juicio celebrado en el Tribunal Superior de la ciudad malasia de Shah Alam.
La cancillería de Vietnam continúa coordinando estrechamente con las autoridades nacionales, la Embajada del país en Malasia y los abogados con el fin de consolidar los argumentos y evidencias para defender a Doan Thi Huong.
El juicio contra la vietnamita, Doan Thi Huong, y la indonesia, Siti Aisyah, sospechosas en el asesinato del ciudadano norcoreano Kim Chol, fue suspendido la víspera y se reiniciará en enero de 2018.
El Tribunal Superior de la ciudad de Shah Alam del estado malasio de Selangor continuó hoy el juicio contra la ciudadana vietnamita Doan Thi Huong, una de las dos sospechosas femeninas en el asesinato al norcoreano que poseía un pasaporte bajo el nombre de Kim Chol.
Malasia considerará la ampliación de recepción de trabajadores vietnamitas de alta calificación en este país y la creación de condiciones favorables para simplificar los trámites correspondientes.
La 19.ª Reunión de Ministros de la ASEAN sobre Delitos Transnacionales (AMMTC-19) acordó el 11 de septiembre someter a consideración de los líderes regionales tres Declaraciones sobre esta temática en la 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista para octubre próximo.
El profesor Bilveer Singh de la Universidad Nacional de Singapur destaca que Vietnam puede superar sus desafíos futuros mediante reformas efectivas y una sólida voluntad política, aprendiendo de modelos exitosos en la región.
Representantes vietnamitas participaron en la 63.ª Conferencia de la Organización Consultiva Jurídica Asiático-Africana (AALCO), organizada recientemente en Kampala, Uganda.
La 19.ª Reunión Ministerial de la ASEAN sobre Delincuencia Transnacional (AMMTC) ofrece un marco para abordar los desafíos en esta materia durante la próxima década.
La 22ª Reunión de Jefes de Fuerzas de Defensa de la ASEAN (ACDFM-22) se celebra en Malasia para fortalecer la solidaridad y cooperación regional en seguridad y defensa.
Vietnam se compromete a colaborar estrechamente con Malasia y los Estados miembros para garantizar el éxito de la 47ª Cumbre de la ASEAN en octubre de 2025.
La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.
El Foro Internacional Asia-África 2025 en Vietnam busca fortalecer la cooperación regional para promover la respuesta al cambio climático, la economía digital y el desarrollo sostenible.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) adoptó la semana pasada una resolución para preparar la Reunión de Alto Nivel sobre Prevención, Preparación y Respuesta ante Pandemias, con Vietnam designado co-coordinador.
Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.
Anutin Charnvirakul, de 58 años, líder del partido Bhumjaithai (Orgullo de Tailandia), fue elegido como el 32.º primer ministro del país tras obtener más de los 247 votos necesarios de un total de 492 miembros de la Cámara de Representantes.