Continúa juicio contra ciudadana vietnamita arrestada en Malasia
El Tribunal Superior de Shah Alam del estado malasio de Selangor celebró del 20 al 23 de este mes un juicio contra la ciudadana vietnamita Doan Thi Huong, una de las dos sospechosas femeninas en el asesinato al norcoreano que poseía un pasaporte bajo el nombre de Kim Chol, en febrero de 2017.
Doan Thi Huong (tercera, a la derecha) en camino a la corte (Fuente: Malaysia Online)
Kuala Lumpur, 24 mar (VNA) - El Tribunal Superiorde Shah Alam del estado malasio de Selangor celebró del 20 al 23 de este mes unjuicio contra la ciudadana vietnamita Doan Thi Huong, una de las dos sospechosas femeninas en elasesinato al norcoreano que poseía un pasaporte bajo el nombre de Kim Chol, en febrero de 2017.
En el juicio, se escucharon los argumentos entrelos representantes de la agencia de investigación de Malasia y los abogados deHuong sobre evidencias contra esa joven.
Representantes de la Embajada vietnamita en esepaís y abogados malasios de Huong asistieron a la audiencia para proteger susderechos legítimos. Los abogados de Huong sostuvieron que la evidenciaprovista por la agencia de investigación local no es adecuada, confiable y pococonvincente.
En pasillos del juicio, los representantes de laembajada, que se habían reunido con Huong, dijeron que la joven vietnamita se encontró en buen estado de salud mental y física.
El tribunal organizará la próxima sesión de juiciocontra Huong el 2 de abril.
La embajada de Vietnam en Malasia continuará coordinandoestrechamente con los abogados de Huong y las partes concernientes paragarantizar los derechos e intereses legítimos de la ciudadana vietnamita.
El fallecido, cuyo nombre en el pasaportees Kim Chol, fue considerado presuntamente como Kim Jong-nam, hermanastro dellíder norcoreano Kim Jong-un.
Huong y otra sospechosa del caso, Siti Aisyah,ciudadana indonesia, fueron detenidas por autoridades malasias después de lamuerte de Kim Chol, el 13 de febrero de 2017.
Hasta ahora, las dos personas, quienes tuvieron por primera vez permiso para testificarpor sí mismas, ratificaron que son inocentes, y que fueron engañadas, puesellas pensaban que participaban en una broma inofensiva para un programatelevisivo.
Según la ley de Malasia, si son encontradasculpables, enfrentarán la pena de muerte.-VNA
Los juristas malasios Hisyam Teh Toh Teik y Naran Singh ejercerán la defensa legal de la vietnamita Doan Thi Huong, detenida en Malasia por supuesta vinculación en el asesinato del ciudadano norcoreano Kim Chol.
La vietnamita Doan Thi Huong, sospechosa en el asesinato de un ciudadano de la República Popular Democrática de Corea en Malasia, será defendida por abogados calificados, aseguró hoy la cancillería del país indochino.
Representantes de la Cancillería, la Federación de Abogados de Vietnam y la Embajada del país indochino en Malasia asistirán a los juicios, reuniones y visitas consulares a Doan Thi Huong con el fin de vigilar de cerca el proceso jurídico, en aras de proteger sus derechos legítimos.
El padre de Doan Thi Huong, ciudadana vietnamita sospechosa en el asesinato del norcoreano Kim Chol, visitó hoy a su hija en el cárcel Kajang, en el estado malasio de Selangor.
La Embajada de Vietnam seguirá coordinando estrechamente con los abogados y autoridades nacionales y malasias para garantizar el trato equitativo y objetivo, así como los intereses legítimos de Doan Thi Huong, sospechosa en el asesinato de un norcoreano.
Los abogados vietnamitas y malasios están recolectando evidencias para defender a Doan Thi Huong, sospechosa en el asesinato de un norcoreano, en el próximo juicio, informó hoy la portavoz de la Cancillería, Le Thi Thu Hang, durante una rueda de prensa.
Las medidas para proteger a los ciudadanos vietnamitas involucrados en incidentes en otros países fueron aclaradas en una conferencia de prensa regular del Ministerio de Relaciones Exteriores.
El juicio de primera instancia por la muerte de Kim Chol, ciudadano de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), se efectuó hoy en el distrito de Sepang, estado malasio de Selangor.
Representantes de la Embajada de Vietnam en Malasia asistieron hoy al juicio por el asesinato del ciudadano norcoreano Kim Chol con el fin de defender los derechos legítimos de la ciudadana connacional Doan Thi Huong, sospechosa del caso.
La cancillería de Vietnam coopera estrechamente con los abogados, las autoridades nacionales y otras partes concernientes para proteger al máximo los derechos legítimos de Doan Thi Huong, sospechosa en el asesinato de un norcoreano en Malasia.
La vietnamita Doan Thi Huong y la indonesia Siti Aisyah, imputadas en el asesinato de un norcoreano en Malasia, se presentarán el 28 de julio ante el Tribunal Superior de la ciudad de Shah Alam, cabecera del Estado de Selangor.
El Tribunal Superior de la ciudad de Shah Alam de Malasia anunció hoy que el juicio contra la vietnamita Doan Thi Huong y la indonesia Siti Aisyah, sospechosas en el asesinato de un ciudadano norcoreano, se efectuará en 23 días, hasta finales de noviembre próximo.
Un representante de la Embajada de Vietnam y abogados de Doan Thi Huong, sospechosa vietnamita en el asesinato de un norcoreano, estuvieron presentes en el Tribunal Superior de la ciudad de Shah Alam para proteger sus derechos e intereses legítimos.
La vietnamita Doan Thi Huong negó hoy que participara de manera intencionada en el asesinato del ciudadano norcoreano Kim Chol, durante el juicio celebrado en el Tribunal Superior de la ciudad malasia de Shah Alam.
La cancillería de Vietnam continúa coordinando estrechamente con las autoridades nacionales, la Embajada del país en Malasia y los abogados con el fin de consolidar los argumentos y evidencias para defender a Doan Thi Huong.
El juicio contra la vietnamita, Doan Thi Huong, y la indonesia, Siti Aisyah, sospechosas en el asesinato del ciudadano norcoreano Kim Chol, fue suspendido la víspera y se reiniciará en enero de 2018.
El Tribunal Superior de la ciudad de Shah Alam del estado malasio de Selangor continuó hoy el juicio contra la ciudadana vietnamita Doan Thi Huong, una de las dos sospechosas femeninas en el asesinato al norcoreano que poseía un pasaporte bajo el nombre de Kim Chol.
Malasia considerará la ampliación de recepción de trabajadores vietnamitas de alta calificación en este país y la creación de condiciones favorables para simplificar los trámites correspondientes.
La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.
Singapur intensificó hoy las regulaciones sobre los intercambios de criptomonedas con el objetivo de frenar el lavado de dinero y reforzar la confianza en el mercado, tras una serie de escándalos de alto perfil que sacudieron al sector.
La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.
El ministro de Inversión, Comercio e Industria de Malasia, Tengku Abdul Aziz, instó a los jóvenes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) a asumir el liderazgo como pioneros en la construcción de un futuro más sostenible, inclusivo e innovador para la región y el mundo.
Indonesia celebró el 29 de junio la ceremonia de colocación de la primera piedra de un complejo para la fabricación de su ecosistema integrado de baterías para vehículos eléctricos (VE) en Karawang, provincia de Java Occidental.
La Agencia Nacional de Estupefacientes de Indonesia (BNN) informó que las mujeres representaron alrededor del 10% de los sospechosos en casos relacionados con drogas durante los últimos tres meses.
La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, presentó el 28 de junio la lista de candidatos para la reorganización del gabinete para su aprobación real.
El taxi volador EHang 216-S llevó a cabo con éxito un vuelo de prueba en la regencia de Tangerang, provincia de Banten, Indonesia, tras recibir la autorización del Ministerio de Transporte del país para transportar pasajeros en un viaje de demostración.
El primer ministro Pham Minh Chinh presenta cinco orientaciones estratégicas para una Asia sostenible y próspera en el Foro Económico Mundial en Tianjin, China.
Vietnam evacúa y asiste a sus ciudadanos en Oriente Medio ante la tensión regional, con apoyo estatal y planes de emergencia activados por sus embajadas.
En la Reunión SOMTC, Malasia llamó a la ASEAN a intensificar la cooperación regional y el uso de inteligencia artificial para combatir la ciberdelincuencia.
Las autoridades indonesias arrestaron a 285 personas y confiscaron 683,9 kg de drogas en operación antidrogas en 20 provincias entre abril y junio de 2025.
Vietnam participa en el Segmento de Asuntos Humanitarios de la ONU en Ginebra, destacando la urgencia de respetar el Derecho Internacional Humanitario, enfrentar desastres naturales y mejorar la financiación y cooperación humanitaria global.
Malasia y la AELC firman un pacto económico clave que incluye comercio, inversión y desarrollo sostenible, reforzando vínculos con Europa y diversificando mercados.
La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.