Continúa rechazo internacional contra acción de China

El emplazamiento ilegal de China de instalación petrolera Haiyang Shiyou- 981 en la zona económica exclusiva de Vietnam continúa generando las protestas de la opinión pública mundial.
El emplazamiento ilegal de China de instalación petrolera HaiyangShiyou- 981 en la zona económica exclusiva y plataforma continental deVietnam continúa generando las protestas de la opinión pública mundial,especialmente de personalidades y organismos oficiales de distintospaíses.

Al recibir al Jefe del Estado Mayor Generaldel Ejército de Liberación de China, el general Fang Fenghui, elvicepresidente estadounidense Joe Biden expresó la profunda preocupacióndel Gobierno de su país por las acciones unilaterales de China yadvirtió que la estabilidad y la paz en la región se están deteriorandodebido a ello.

Biden y otros dirigentes de EstadosUnidos califican de “peligrosa y provocativa” la actitud de Beijing enel Mar Oriental y se pronuncian por ponerle fin, informó la agenciabritánica Reuters.

Por otro lado, el Departamento deEstado estadounidense lanzó el mismo día una nueva crítica a ladecisión provocativa de China al instalar la plataforma petrolíferaHaiyang Shiyou- 981en las aguas vietnamitas.

“Anosotros nos preocupan mucho tales conductas peligrosas eintimidatorias”, expresó su vocera, Marie Harf, en una rueda de prensaorganizada la víspera.

Informaciones procedentes deMoscú reportan que el portavoz de la Cancillería rusa, AlexanderLukashevich, expresó el deseo de su país de una moderación de las partesconcernientes ante la tensión.

Rusia también exhortó a China y Vietnam a buscar una solución mediante negociaciones, agregó Lukashevich.

La Corporación Nacional de Petróleo Submarino de China instaló desdeel 2 de mayo la plataforma petrolífera Haiyang Shiyou – 981 en una zonade 15 grados 29 minutos 58 segundos de latitud Norte y 111 grados 12minutos 6 segundos de longitud Este, ubicada absolutamente en la zonaeconómica exclusiva y la plataforma continental de Vietnam, a unas 120millas náuticas de su costa.

El gobierno chinoprohibió además ilegalmente a los barcos de los otros países a navegaren la zona a tres millas náuticas de esa plataforma.

Esa acción unilateral de la parte china constituye una grave violación ala soberanía, los derechos jurisdiccionales de Vietnam, refrendados enla Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS)de 1982, y va en contra de las leyes internacionales y la Declaración deConducta en el Mar Oriental entre la Asociación de Naciones del Sudestede Asia y Beijing (DOC), firmada en 2002.

Tambiénamenaza directamente a las actividades marítimas y comercialesinternacionales al dañar gravemente a la estabilidad en el Mar Oriental yen la región. – VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.