Continúan Corea del Sur y Filipinas negociaciones por lograr tratado de libre comercio

Corea del Sur y Filipinas efectuarán esta semana una cuarta ronda de negociaciones para lograr la firma, en noviembre de este año, de un tratado de libre comercio (TLC), según informó una fuente oficial.
Seúl (VNA)- Coreadel Sur y Filipinas efectuarán esta semana una cuarta ronda de negociacionespara lograr la firma, en noviembre de este año, de un tratado de libre comercio(TLC), según informó una fuente oficial.
Continúan Corea del Sur y Filipinas negociaciones por lograr tratado de libre comercio ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)

El Ministerio de Comercio, Industria y Energía de Corea del Sur reveló que lasconversaciones tendrán lugar durante los próximos cuatro días en la ciudadfilipina de Cebu, y estarán centradas en los aspectos acordados por ambaspartes, en busca de expandir la relaciones bilaterales en los dominios de laeconomía y tecnología.

Seúl y Manila iniciaron sus negociaciones por el TLC desde junio pasado,y esperan completar los procedimientos en noviembre próximo, junto a lacelebración de la Cumbre de Corea del Sur con la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN).

Corea del Sur, la cuarta mayor economía de Asia, firmó un TLC con la ASEAN, porlo que aspira firmar acuerdos con sus integrantes, así como expandir sucooperación económica con ese bloque regional, con el fin de reducir su dependenciacomercial de Estados Unidos y China, países que generan el 40 por ciento delvalor total de las exportaciones de Seúl.

Seúl exportó a Filipinas productos por un valor ascendente a 12 mil millones dedólares en 2018, lo que equivale a un aumento de 13,6 por ciento en comparacióncon el mismo lapso del año anterior.

Los principales productos de comercio bilateral entre ambas naciones son lossemiconductores, y los productos petroquímicos.

El país del noreste asiático también proyecta alcanzar la rúbrica de un TLC conIndonesia y Malasia.-VNA
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.