Conversan primeros ministros vietnamita y japonés

Al término de la XIII Cumbre Japón- Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) efectuada en Ha Noi, el premier nipón Naoto Kan inició el 31 de octubre una visita oficial a Viet Nam, invitado por su homólogo Nguyen Tan Dung.
Al término de la XIII Cumbre Japón- Asociación de Naciones del Sudeste de Asia(ASEAN) efectuada en Ha Noi, el premier nipón Naoto Kan inició el 31 de octubre una visita oficiala Viet Nam, invitado por su homólogo Nguyen Tan Dung.

En lasconversaciones celebradas tras un solemne acto de bienvenida a Naoto Kan, elJefe del Gobierno anfitrión expresó gratitudes porque Japón se convirtió elprimer donante de Asistencias para el Desarrollo oficial (ODA) de Viet Nam, con155 mil millones de yenes en el año fiscal de 2009.

Al valorar en altogrado la cooperación bilateral en el desarrollo de energías atómicas para finespacífico, así como en los sectores de minerales, petróleo y gas y tecnologíainformática, Nguyen Tan Dung anunció la decisión de Ha Noi de escoger a Tokiocomo contraparte en la construcción de la segunda planta de electricidad nuclearen el país indochino.

Por su parte, Naoto Kan reiteró la disposiciónnipona de respaldar activamente a Viet Nam mediante el suministro de ayudasfinancieras dirigidas a impulsar el crecimiento económico, elevar el nivel devida de la población, fomentar el bienestar social y perfeccionar lasinstituciones.

Tokio está decidido a brindar pronto 79 mil millones deyenes, en apoyo a la ejecución de cinco proyectos infraestructurales en VietNam, adelantó.

En otra parte de la plática, las dos partes acordaronimpulsar más aún la colaboración bilateral en los planos comercial einversionista y desplegar, con eficiencia, el Acuerdo de Contrapartes Económicas(VIEPA) y la Iniciativa mixta Viet Nam- Japón.

Naoto Kan calificó deimportantes los desempeños de Viet Nam como presidente de turno de la ASEAN;mientras Nguyen Tan Dung exteriorizó la disposición de su país de coordinaracciones con Japón para asegurar los éxitos del XVIII Forum de Cooperacióneconómica de Asia- Pacífico (APEC), a tener lugar en Tokio en el mes venidero.

Ambos premieres firmaron luego una Declaración conjunta que aboga por eldesarrollo de las relaciones de contrapartes estratégicas integrales Viet Nam-Japón, en beneficio también a la paz y prosperidad en Asia.

Estedomingo, Naoto Kan partió de esta capital al culminar una apretada agenda detrabajo en Viet Nam. /.

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.