Convertirá Indonesia en mayor importador mundial de petróleo

Indonesia, la mayor economía en el Sudeste de Asia, figurará entre los mayores importadores mundiales de petróleo en 2019, evaluó la Asociación Nacional del sector (IPA, inglés).
Indonesia, la mayor economía en el Sudeste de Asia, figurará entre losmayores importadores mundiales de petróleo en 2019, evaluó la AsociaciónNacional del sector (IPA, inglés).

Segúnprevisiones, la demanda sectorial del país llegará a seis millones 190mil barriles por día, mientras la oferta alcanzará solamente seismillones 40 mil.

En la actualidad, el consumonacional se ubica en alrededor de un millón 600 mil barriles diariamentepero la producción alcanza 798 mil recipientes, agregó.

Por eso, la nación sudesteasiática deberá importar diariamente unos 575 mil barriles diarios en 2015, señaló.

El presidente de la IPA, Craig Stewart, subrayó que el crecimientoeconómico de Indonesia depende mayormente de la capacidad de solución delas trabas burocráticas y la falta de inversión en el sectorenergético.

Además, el nuevo gobierno debeperfeccionar el ambiente de negocios para atraer proyectos extranjerosen el estudio y exploración petrolera en zonas de aguas profundas,enfatizó.

Indonesia cuenta ahora con ocho refinerías de petróleo con una capacidad total de un millón 166 mil barriles por día.- VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.