Cooperación amistosa en interés fundamental de Vietnam y China

Durante los últimos 65 años, la cooperación de amistad entre Vietnam y China se corresponde a los intereses fundamentales de ambos pueblos, afirmó el embajador vietnamita en Beijing, Nguyen Van Tho, en un artículo publicado en el diario chino “Pueblo”.
Durante los últimos 65 años, la cooperación de amistad entre Vietnam yChina se corresponde a los intereses fundamentales de ambos pueblos,afirmó el embajador vietnamita en Beijing, Nguyen Van Tho, en unartículo publicado en el diario chino “Pueblo”.

Acontinuación, la Agencia Vietnam de Noticias les presenta los puntosprincipales del artículo escrito con motivo del aniversario 65 delestablecimiento de los vínculos diplomáticos (18 de enero).

Recordó que el 18 de enero de 1950 marcó un hito importante en lahistoria de las relaciones entre Vietnam y China, cuando la RepúblicaDemocrática de Vietnam, ahora la República Socialista de Vietnam, y laRepública Popular China establecieron oficialmente los vínculosdiplomáticos.

El acontecimiento abrió una nuevaera para los nexos entre los dos países socialistas que fueroncultivados por los presidentes Ho Chi Minh y Mao Zedong y distintasgeneraciones de líderes de ambos estados, enfatizó.

El diplomático destacó que pese a los profundos cambios en losescenarios regionales e internacionales durante los últimos 65 años,existe una percepción común sin cambio de que el desarrollo estable yduradero de los nexos Hanoi-Beijing desempeña un rol importante no sólopara el progreso de cada país, sino también para la paz, estabilidad yprosperidad de la región.

Reiteró que Vietnamconcede permanente importancia a robustecer la asociación de cooperaciónestratégica integral con China, considerándola como una de lasprioridades coherentes y duraderas de su política exterior.

El Partido, Estado y pueblo vietnamitas nunca olvidan la gran ayudaefectiva del Partido, Gobierno y pueblo chinos, dedicada a Vietnam en laliberación y reunificación nacional en el pasado, así como en laempresa de construcción y renovación en el presente, dijo Van Tho.

Vietnam considera el desarrollo de China como oportunidad para símismo y aspira que el país vecino, por su parte, observe la estabilidad yprogreso vietnamita como su oportunidad, agregó.

Puso énfasis de que en el último tiempo, las relaciones bilaterales vanviento en popa, elevándose a la asociación de cooperación estratégicaintegral, bajo la consigna “vecindad amistosa, cooperación integral,estabilidad duradera, con visión hacia futuro” y el espíritu “buenavecindad, bueno amigo, buen camarada, buena contraparte”.

Además de implementar diversos mecanismos de cooperación de distintosniveles, ambas partes mantienen e impulsan el intercambio dedelegaciones y encuentros de alto nivel entre los dos partidos, así comoentre los ministerios, sectores y localidades, subrayó y precisó que apartir de 2005, han efectuado seminarios de teoría de alto nivel entreambos partidos.

En la última década, China semantiene como el segundo socio comercial de Vietnam, mientras Hanoi seconvirtió en la segunda contraparte en ASEAN de Beijing. En 2014, elvalor de intercambio comercial bilateral alcanzó más de 58 mil millonesde dólares (Cifra estimada por China en más de 80 mil millones dedólares), señaló.

Ambos países también obtuvieronresultados positivos en la cooperación de cultura, educación, turismo,ciencia y tecnología, entre otros. En tanto, las dos partes terminaronla demarcación fronteriza terrestre y de la zona marítima de la entradadel Golfo de Bac Bo (Tonkín), remarcó.

Según elembajador, el año 2015 tiene un significado especial para los nexosentre Vietnam y China, con la organización de numerosas actividadesconmemorativas del sexagésimo quinto aniversario del establecimiento delas relaciones diplomáticas.

Con el fin de fortalecer de manera sana y efectiva los lazos bilaterales, Van Tho propuso las medidas siguientes:

“Primero, las dos partes continuarán fomentando la comprensión mutua yla confianza política, consideradas como factores imprescindibles paracumplir con éxito los programas y acuerdos de cooperación entre los dospaíses, garantizando el desarrollo sano de los nexos Hanoi – Beijing.

Segundo, promoverán la realización de acuerdos decooperación de manera práctica y efectiva en todos los sectores mediantelos mecanismos de colaboración existentes, sobre todo en la economía,comercio e inversión.

Ejecutarán estrictamente elprograma de acción sobre la implementación de la asociación decooperación estratégica integral bilateral, acordado por los líderes delos dos países.

Al mismo tiempo, acelerarán laformación de dos grupos de trabajo especializados en las labores deinfraestructura y finanzas monetarias.

Tercero,mantendrán firme la posición de resolver los litigios en el mar por víaspacíficas, respetar los intereses legítimos de cada país y cumplir lasleyes internacionales, incluida la Convención de las PartesConcernientes sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

En 2015, las dos naciones garantizarán el cumplimiento de lapercepción común alcanzado por sus líderes de alto nivel, incluido elAcuerdo de principios básicos acerca de la resolución de los asuntos enel mar.

También evitarán las acciones quecompliquen la situación y mantendrán el ambiente de paz y estabilidad enesa zona marítima, además de coordinar en los proyectos de cooperaciónsensibles.

Acelerarán las negociaciones del Grupode trabajo en la zona marítima de la entrada del Golfo de Bac Bo (Tokín)y conservarán los mecanismos de conversaciones bilaterales en cuanto alas cuestiones relativas.

Cuarto, Vietnam y Chinadifundirán de manera objetiva informaciones acerca de la empresa derenovación, apertura de mercado y construcción de socialismo en cadapaís, así como las relaciones amistosas tradicionales bilaterales.

Para hacerlo, la prensa y los medios de comunicación de los dos paísesdesempeñan un papel esencial en el fortalecimiento de la amistad y lacomprensión muta entre los dos pueblos, por interés mutuo de los dospaíses.” – VNA

Ver más

Vietnam y Filipinas realizan diálogo sobre políticas de defensa. (Foto: VNA)

Vietnam y Filipinas realizan diálogo sobre políticas de defensa

El viceministro de Defensa de Vietnam, coronel general Hoang Xuan Chien, y su homólogo de Filipinas Irineo C. Espino copresidieron hoy en Hanoi el VII Diálogo bilateral de Políticas de Defensa, un mecanismo clave para fortalecer la asociación estratégica entre ambas naciones.

En la reunión. (Foto: VNA)

Celebran 50.º aniversario de cooperación entre Vietnam y UNICEF

El Gobierno de Vietnam y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) organizaron hoy una ceremonia para conmemorar los 50 años de cooperación entre ambas partes, junto con los 35 años de la ratificación por parte de Hanoi de la Convención sobre los Derechos del Niño.

En la reunión. (Foto: VNA)

Parlamento de Vietnam debate Ley de Reservas Nacionales (modificada)

La Asamblea Nacional de Vietnam votará hoy cuatro leyes relacionadas con la Extradición, la Transferencia de personas que cumplen condenas penales, la Asistencia Judicial en materia civil y la Asistencia Judicial en materia penal, y debatirá el proyecto de Ley de Reservas Nacionales (modificada).

El presidente de Vietnam, Luong Cuong (derecha), recibe a Vladislav Valerievich Shapsha, gobernador de Kaluga (Foto: VNA)

Destacan nexos entre localidades de Vietnam y Rusia

Los logros de la cooperación del óblast Kaluga de Rusia con las localidades vietnamitas devienen un símbolo vívido de la amistad tradicional y la asociación estratégica integral con el país euroasiático, afirmó hoy el presidente Luong Cuong.

La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam Le Thi Thu Hang y la directora general interina para Asia y Pacífico del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), Paola Pampaloni. (Foto: VNA)

Vietnam y UE impulsan cooperación integral

Vietnam y la Unión Europea (UE) celebraron la sexta sesión de su Comité conjunto en Bruselas para revisar la implementación de su Acuerdo de Asociación y Cooperación Integral (PCA) y acordar expandir la colaboración en comercio, inversión, energía verde y transformación digital.