Cooperación con Vietnam mejora rendimientos arroceros de Cuba

La Habana (VNA) El proyecto de colaboración Cuba–Vietnam para la producción de arroz, implementado desde el 2010 hasta la actualidad, incrementó los rendimientos hasta 4,58 toneladas por hectárea, se conoció el viernes esta capital.

La Habana (VNA) El proyecto de colaboración Cuba–Vietnam para la producción de arroz, implementado desde el 2010 hasta la actualidad, incrementó los rendimientos hasta 4,58 toneladas por hectárea, se conoció el viernes esta capital.

Cooperación con Vietnam mejora rendimientos arroceros de Cuba ảnh 1Panorama de la cita (Fuente: VNA)

Al resumir la cuarta etapa del proyecto, Lázaro Díaz Rodríguez, director general del Grupo Agroindustrial de Granos del Ministerio de la Agricultura (Minag), señaló que en ese periodo fueron plantadas 56 mil hectáreas ubicadas en 12 provincias y el Municipio Especial de Isla de la Juventud , las cuales produjeron 257 mil 108,3 toneladas de arroz de cáscara húmedo.

Explicó que lo obtenido es un uno por ciento mayor a lo que se alcanza en las otras áreas de la agricultura no vinculadas a esta iniciativa de colaboración internacional, que fomenta la transferencia de tecnología y el uso de buenas prácticas agrícolas.

Es necesario llevarlo a la quinta etapa (2016-2020), la cual concentrará sus esfuerzos en el uso eficiente del agua, entre otros temas, precisó el funcionario cubano.

Le Quoc Doanh, viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam, informó que como parte de las labores de superación fueron capacitados 18 mil personas en cursos y talleres impartidos en Cuba.

Estamos evaluando las experiencias y resultados logrados todos los territorios a fin de eliminar las deficiencias que impiden elevar los rendimientos, señaló el directivo vietnamita, el cual está acompañado de un grupo de expertos del ramo en Cuba para puntualizar las estrategias de la quinta etapa.

En el evento participaron también Idael Pérez Brito, viceministro del Minag, el embajador vietnamita en Cuba Duong Minh, técnicos vietnamitas y agricultores cubanos integrantes del proyecto.-VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.