Así lo exhortó elprimer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, en un encuentro elmiércoles en Lisboa con el presidente portugués Anibal Cavaco Silva,como parte de su visita oficial de tres días al estado europeo.
El jefe del Gobierno vietnamita patentizó el compromiso de su país decrear condiciones propicias para el enlace entre las comunidadesempresariales de ambas partes.
Expresó su deseode que las dos naciones estimulen el intercambio popular a fin deintensificar la compresión mutua y los lazos multifacéticos.
Extendió su júbilo por realizar la visita a Portugal justamente en elaño en que los dos estados conmemorarán el cuadragésimo aniversario delestablecimiento de las relaciones diplomáticas (1 de julio de 1975).
Por su parte, Cavaco Silva enfatizó que la visitadel premier vietnamita a Portugal, primera de su índole durante losúltimos 40 años, constituye un hito histórico de importancia especialque crea una fuerza de impulso para un nuevo periodo de fuerte yfructífero desarrollo de las relaciones Hanoi- Lisboa.
Manifestó su acuerdo respecto a las propuestas del visitante en tornoal progreso de los nexos bilaterales y valoró altamente los logros delpaís indochino en la construcción y salvaguardia nacional.
Tras enfatizar que su país constituye el líder de la Unión Europea(UE) en economía marítima, sector de gran prioridad, reafirmó ladisposición de Portugal de cooperar con Vietnam en la materia.
Reiteró el respaldo de su estado al vietnamita en el fomento de laasociación integral con la UE y la pronta culminación del Tratado deLibre Comercio (TLC) entre la nación indochina y el bloque europeo.
Al referirse a las disputas regionales e internacionales y laevolución de la situación en el Mar Oriental, afirmó el apoyo de Lisboa alas soluciones de las diferencias mediante vías pacíficas,mantenimiento de diálogos y respeto a las leyes internacionales.
En el mismo día, el jefe de Gobierno vietnamita se reunió con lapresidenta de la Asamblea del país anfitrión, Maria da Assunsao Esteves.
El premier concedió alto aprecio por lacontribución de una delegación portuguesa al éxito de la 132 Asamblea dela Unión Interparlamentaria (IPU-132, inglés), organizada en marzopasado en Hanoi.
Tras enfatizar la necesidad deampliar el intercambio de comitivas parlamentarias, reiteró que pese ala distancia geográfica, ambas naciones están dispuestas a apoyarmutuamente en el desarrollo socioeconómico.
A suvez, Assunsao Esteves reafirmó el respaldo del mayor órgano legislativopara la conclusión del acuerdo marco de la asociación y cooperaciónintegral Vietnam- UE y el TLC entre ambas partes, así como elreconocimiento del estatuto de la economía de mercado de Vietnam porparte de la agrupación europea.
Aseveró la voluntad del parlamento portugués al fomento de los lazos multisectoriales Hanoi- Lisboa.
Ambos dirigentes coincidieron en impulsar la cooperación tanto en elmarco bilateral como multilateral y contribuir al mantenimiento de lapaz, estabilidad y seguridad marítima y aérea en la región y en elmundo.
En esta ocasión, Tan Dung asistió alDiálogo empresarial bilateral, efectuado en Lisboa para la búsqueda dela coordinación en banca, finanzas, construcción, turismo, servicios,industria y procesamiento de productos agrícolas, entre otras esferas.
Al intervenir en la cita, Tan Dung destacó loslogros socioeconómicos vietnamitas, tales como el ritmo de crecimientopromedio de 7,5 por ciento en el período 1992- 2010 y la conversión deuna nación pobre en un país en vía de desarrollo con ingreso medio.
Remarcó que el estado sudesteasiático se empeña en perfeccionar lainstitución de la economía de mercado, renovar los modelos decrecimiento y elevar la competitividad, así como impulsar la integracióninternacional.
Con la perspectiva en torno a lafutura culminación de distintos TLC, Vietnam establecerá enlaces de laíndole con 55 socios, de ellos 15 del Grupo de los 20 paísesindustrializados y emergentes (G20), subrayó.
Alreferirse a las grandes potencialidades para los vínculos Hanoi-Lisboa, acotó que Vietnam estimula las inversiones portuguesas enproyectos de cultivo, productos acuícolas, procesamiento alimentario yfabricas de piezas automóviles, entre otras.
Exhortó a las compañías vietnamitas fomenten las exportaciones de rubrospunto fuerte como productos agrícolas, madereros, electrónicos, deconfección y textiles y la búsqueda de canales para la importación deartículos portugueses de alta calidad como instrumentos y materialespara el cultivo y la ganadería.- VNA