Cooperación Lancang- Mekong: mecanismo eficiente para nexos ASEAN- China

La Cooperación Lancang- Mekong (CLM) contribuirá en gran medida a impulsar la asociación estratégica ASEAN- China, especialmente cuando ambas partes conmemoran en 2016 el aniversario 25 del establecimiento de los nexos bilaterales.

Beijing, 22 mar (VNA)- La Cooperación Lancang- Mekong (CLM) contribuirá en gran medida a impulsar la asociación estratégica ASEAN- China, especialmente cuando ambas partes conmemoran en 2016 el aniversario 25 del establecimiento de los nexos bilaterales. 

Cooperación Lancang- Mekong: mecanismo eficiente para nexos ASEAN- China ảnh 1Vicepremier y canciller vietnamita Pham Binh Minh (primero, izquierda) en la primera Reunión de Cancilleres Mekong - Lancang 2015 (Fuente: VNA)

El embajador vietnamita acreditado en Beijing, Dang Minh Khoi, hizo esa valoración en una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticas (VNA) en ocasión de la participación de su país en la primera conferencia CLM y Foro Asiático de Boao en la provincia china de Hainan. 

Añadió que el establecimiento del mecanismo CLM significa al mismo tiempo que por primera vez, los seis países a lo largo del río Mekong (China, Cambodia, Laos, Myanmar, Tailandia y Vietnam) se unen por el desarrollo sostenible de la subregión homónima. 

Mediante el fomento de la coordinación en los cinco sectores prioritarios: conservación de los recursos acuáticos, capacidad productiva, economía transfronteriza, agricultura y reducción de la pobreza, CLM desempeñará un papel importante en la consolidación de la vecindad entre los seis países parte de la asociación. 

Patentizó la disposición de Vietnam de colaborar estrechamente con otros países del mecanismo en la planificación y el uso de la fuente acuática de Lancang- Mekong a fin de garantizar el avance sostenible de la región ante los desafíos cada vez más grandes de la evolución climática. 

Extendió la alta valoración de su país a la decisión de China de incrementar el caudal de agua descargada en río arriba para coadyuvar a enfrentar la sequía y la salinización en la cuenca baja del río Mekong, especialmente la parte deltaica en Vietnam. 

Expresó la esperanza de que esa decisión constituya una señal positiva para el inicio de la colaboración en el control de los recursos acuáticos de los estados en el CLM. 

Reveló que durante esta primera edición de la conferencia CLM, se prevé aprobar la Declaración conjunta de Sanya, que incluye los principios y orientaciones para la futura cooperación en la zona, y también otra de fomento de capacidad productiva y una lista de los proyectos concernientes prioritarios. 

Respecto a los vínculos Vietnam- China, observó que las dos naciones mantiene durante los últimos tiempos una tendencia de mejoramiento y progreso positivo de los enlaces bilaterales, lo que se refleja mediante el intercambio constante de visitas y entrevistas entre los dirigentes de alto nivel. 

Especialmente en 2015, los secretarios generales de los partidos comunistas de Vietnam y China lograron, durante sus visitas al otro país, puntos de vista comunes respecto al robustecimiento de la amistad tradicional, la confianza política y los nexos multifacéticos, así como el control de las diferencias, destacó. 

Ambas partes acordaron impulsar los enlaces en el marco de “dos corredores, un cinturón” según la iniciativa de “un cinturón, un camino” en aras de estimular la cooperación en la producción y establecer con prontitud una zona económica transfronteriza. 

El diplomático vietnamita manifestó el deseo de que China preste más atención al problema vinculado con el déficit que sufre Vietnam en el intercambio comercial. 

Al referirse a la situación en el Mar del Este, reiteró la necesidad de observar las conciencias comunes entre los líderes partidistas de ambas partes y el acuerdo de los principios básicos en la dirección para resolver los problemas marítimos y garantizar la eficiencia de los mecanismos de diálogo a nivel gubernamental sobre los asuntos fronterizos. 

Hizo hincapié además en la importancia de controlar el escenario en el mar, cumplir plenamente la Declaración sobre la Conducta de las Partes en el Mar del Este (DOC), acelerar la culminación del Código correspondiente y evitar las acciones que complican la situación. –VNA 

Ver más

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.