Cooperan expertos indios y rusos con Vietnam para conservación del Santuario de My Son

Expertos indios y rusos asisten a la restauración y conservación del santuario de My Son, declarado por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad, el cual se ubica en esta provincia centrovietnamita.
Quang Nam, Vietnam (VNA)- Expertosindios y rusos asisten a la restauración y conservación del Santuario de MySon, declarado por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad, el cualse ubica en esta provincia centrovietnamita.
Cooperan expertos indios y rusos con Vietnam para conservación del Santuario de My Son ảnh 1El Santuario de My Son (Foto: VNA)

Según Phan Ho, director administrativo de My Son, los especialistas de laAcademia de Ciencias de Rusia examinaron y estudiaron los ladrillos de lastorres, así como su resistencia ante los impactos medioambientales, con elobjetivo de planear soluciones para facilitar la reproducción de esosmateriales.

Por su parte el especialista Basudev Kumar, quien está al frente de un grupo deexpertos de la India, reveló que los científicos de su país y los de Vietnamlograron restaurar los grupos de torres K y H, en los últimos tres años, por loque las edificaciones están listas para recibir a los visitantes.

El equipo indio espera, además, finalizar en 2021 la reparación de las torresA, las cuales poseen grandes valores culturales.

El templo A1, en particular, es considerado como una obra maestra de laarquitectura del Champa, antiguo estado hinduista.

Con 71 templos construidos en cerca de nueve siglos, y 31 estelas descubiertas,My Son, muestra de las famosas culturas y artes Cham, fue reconocida por laUNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1999. 

Los monumentos de My Son se consideran como las construcciones más importantesde la civilización Cham. Sus torres tienen una variedad de diseñosarquitectónicos que simbolizan la grandeza y pureza de la  mítica y sagrada Montaña Meru de los dioseshindúes, en el centro del universo. 

El Santuario de My Son, un notable conjunto arquitectónico que se desarrollódurante un período de diez siglos, evidencia un panorama vivo de la vidaespiritual y política en una fase importante de la historia de Asia Sudoriental. 

Durante la Segunda Guerra Mundial, y las conflagraciones en Indochina, muchostemplos y torres fueron dañados. Sin embargo, el trabajo de preservación se hallevado a cabo y las obras se han mantenido bien conservadas.-VNA
VNA

Ver más

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.