Cooperan Vietnam y EE.UU. en investigación sobre fraude de origen de aluminio

Las autoridades competentes de la provincia sureña de Ba Ria-Vung Tau interceptaron un sospechoso envío de aluminio, por valor de más de cuatro mil millones de dólares, que se dirigía a Estados Unidos y otros países, informó un funcionario de la Aduana de Vietnam.
Cooperan Vietnam y EE.UU. en investigación sobre fraude de origen de aluminio ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – Las autoridades competentes de la provincia sureña de BaRia-Vung Tau interceptaron un sospechoso envío de aluminio, por valor de más decuatro mil millones de dólares, que se dirigía a Estados Unidos y otros países,informó un funcionario de la Aduana de Vietnam.

Estefue el fraude de lugar de origen más grande jamás descubierto en el país,señaló el director de esa entidad, Nguyen Van Can.

Dijoque el envío pertenece a una empresa que tiene su propia línea de producciónpero importaba del extranjero lingotes, barras y productos semiacabados dealuminio, entre otros, para exportarlos a Estados Unidos.

Sospechandodel caso, la Aduana colaboró con los ministerios de Seguridad Pública, y deIndustria y Comercio, así como con la Cámara de Comercio e Industria de Vietnamy otras agencias relevantes, para investigar y detener el envío, precisó.

Laautoridad aduanera vietnamita también ha trabajado con la Aduana y elDepartamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos,  que envió agentes a Vietnam para verificar elcaso, dijo Van Can, según el periódico electrónico laodong.vn.

Deacuerdo con un informe de la aduana de la provincia de Ba Ria-Vung Tau, lacantidad de aluminio confiscada asciende a 1,8 millones de toneladas por valorde unos 4,3 mil millones de dólares.

Lastensiones comerciales entre Estados Unidos y China no muestran señales decesar. Sus efectos, junto con las medidas de protección comercial de todo elmundo, como los derechos antidumping y compensatorios, afectan los flujoscomerciales. Algunos productos se disfrazan con etiquetas "hechas enVietnam" para evadir las medidas antidumping estadounidenses.

Lasexportaciones de aluminio de Vietnam al país norteamericano están sujetas a unimpuesto de alrededor del 15 por ciento, pero a los productos de China se lesimpuso hasta un 374 por ciento, pormenorizó Van Can.

Segúnla Aduana de Estados Unidos, incluso si las empresas importaron lingotes ybarras de aluminio y productos terminados para procesar, aún no son elegiblespara ser etiquetados como hechos en Vietnam.

Lasautoridades continúan luchando contra el fraude del lugar de origen, paraevitar que Vietnam se convierta en un punto de transbordo de mercancíasfraudulentas, subrayó el funcionario./.  

VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.