Copresiden Vietnam y China foro virtual de Asia Oriental

Vietnam y China copresidieron el XVIII Foro de Asia Oriental, bajo el tema “Fortalecer la cooperación de ASEAN+3 para la resiliencia económica y financiera frente a los desafíos emergentes”.

Hanoi (VNA) Vietnam y China copresidieron el XVIII Foro de Asia Oriental, bajo el tema “Fortalecer la cooperación de ASEAN 3 para la resiliencia económica y financiera frente a los desafíos emergentes”. 

Copresiden Vietnam y China foro virtual de Asia Oriental ảnh 1El vicecanciller vietnamita Nguyen Quoc Dung (Fuente: VNA)

Asistieron a la actividad, efectuada la víspera de forma virtual, dirigentes, académicos, investigadores y empresarios de los 10 países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y tres socios, a saber, China, Japón y Corea del Sur. 

El vicecanciller vietnamita Nguyen Quoc Dung propuso que los delegados presenten soluciones para la implementación eficiente de la Declaración de líderes de ASEAN 3 sobre el fortalecimiento de la resiliencia económica y financiera frente a los desafíos emergentes, una iniciativa de Vietnam aprobada en la XXIII Cumbre de ASEAN 3 que pretende propiciar la recuperación y mejorar la adaptabilidad a las crisis. 

El vicecanciller chino, Luo Zhaohui, subrayó la importancia de la cooperación para mantener las cadenas de suministro abiertas, conectadas, seguras y estables, así como para promover la integración regional y la respuesta a las epidemias y los desafíos de seguridad emergentes. 

Llamó a intensificar la explotación de los mercados emergentes, impulsar la coordinación en materia de políticas financieras para construir una red regional segura, poner en vigor lo más pronto posible el Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional y acelerar la aplicación de la tecnología de quinta generación (5G), la transformación digital y el comercio electrónico.

Los participantes propusieron establecer un centro de cooperación financiera regional, crear un corredor de tránsito rápido para facilitar la circulación de los pobladores, adoptar paquetes de asistencia a favor de las pequeñas y medianas empresas afectadas por la pandemia, incrementar las inversiones en las infraestructuras de alta calidad e impulsar el uso de las monedas locales en las transacciones financieras entre los países ASEAN 3.

Recomendaron, además, a promover el pago digital y el comercio electrónico, aumentar el uso de las fuentes renovables y reducir el consumo de la energía fósil, y cerrar las brechas de desarrollo entre las subregiones. 

Coincidieron en la importancia de reforzar la supervision macroeconómica y la capacidad de pronóstico, fortalecer los mecanismos estabilizadores de la economía y las finanzas, incrementar la conectividad económica regional y aprovechar los tratados de libre comercio entre la ASEAN y cada de sus socios./.

VNA

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.