Corea del Norte ofrece conferencia de prensa sobre resultado de Cumbre

La República Popular Democrática de Corea (RPDC) celebró inesperadamente una conferencia de prensa a las 12 de la noche del 28 de febrero en Hanoi, donde se celebraron la segunda Cumbre entre Estados Unidos y Corea del Norte.
Corea del Norte ofrece conferencia de prensa sobre resultado de Cumbre ảnh 1El ministro de Relaciones Exteriores de Corea del Norte, Ri Yong Ho, presidió una conferencia de prensa sobre la segunda Cumbre de Estados Unidos y Corea del Norte. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- La RepúblicaPopular Democrática de Corea (RPDC) celebró inesperadamente una conferencia deprensa a las 12 de la noche del 28 de febrero en Hanoi, donde se celebraron lasegunda Cumbre entre Estados Unidos y Corea del Norte.

La conferencia de prensa se organizóen el Hotel Meliá, en el centro de Hanoi, donde el líder norcoreano, KimJong-un, y su delegación se hospedaron durante su estancia en Vietnam.

Anteriormente, en la misma jornada, laCumbre entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogonorcoreano, Kim Jong-un se concluyó abruptamente sin llegar a ningún acuerdo.

En la conferencia, el cancillernorcoreano, Ri Yong-ho, informó que su país propuso a la parte norteamericanala detención indefinida de los ensayos nucleares y de los misiles de largoalcance durante la cita magna, efectuada en Hanoi durante los pasados días 27 y28.

Se trató de una propuesta sustancialen la Cumbre, valoró y añadió que Pyongyang instó a que Washington levantecinco entre 11 de sanciones impuestas por las Naciones Unidas, especialmente aquellas que más afectan la vida de los norcoreanos.

Según Ri Yong-ho, Corea del Norte pidió el levantamiento de una parte de las sanciones, no de todas.

También afirmó que su país no cambiará su postura incluso si Estados Unidos desea promover el diálogo y reveló que la Casa Blanca quiere que Pyongyang "dé otro paso más" además de desmantelar la instalación nuclear Yongbyon.-VNA

Ver más

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.