Corea del Sur busca la cooperación en seguridad alimentaria en ASEAN

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Asuntos Rurales (MAFRA) de Corea del Sur anunció que el país está adoptando una iniciativa de cooperación en materia de seguridad alimentaria en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
Corea del Sur busca la cooperación en seguridad alimentaria en ASEAN ảnh 1Banderas de Corea del Sur y la ASEAN (Foto: aseanvietnam.vn)
Seúl (VNA)- El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Asuntos Rurales (MAFRA) de Coreadel Sur anunció que el país está adoptando una iniciativa de cooperación enmateria de seguridad alimentaria en la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN).

MAFRA reveló queel país planea suministrar dos mil toneladas de arroz a tres estados miembrosde la ASEAN: Filipinas (750 toneladas), Myanmar (750 toneladas) yLaos (500 toneladas), a través del acuerdo de Reserva de arroz de emergenciaASEAN 3 (APTERR).

La reservaconjunta de arroz entre los estados miembros de la ASEAN y Corea del Sur, Chinay Japón tiene como objetivo garantizar la seguridad alimentaria y brindar apoyode emergencia en tiempos de escasez de alimentos o desastres naturales. Cadapaís miembro se compromete a reservar una cantidad de arroz por adelantado. Esun sistema de reserva pública que proporciona ventas, préstamos y donaciones entiempos de emergencia.

Corea del Sur estáduplicando la cantidad de ayuda al arroz para fortalecer la seguridadalimentaria en la región de la ASEAN y proporcionando dos mil 500 toneladas dearroz a Myanmar, que se vio gravemente afectada por el tifón de mayo pasado.

Después de unirsea APTERR en 2017, el país ha proporcionado un total de 19 mil toneladas dearroz a los miembros de APTERR, convirtiéndose en el mayor donante, al aportar el 60% de la reserva total de arroz (32 mil toneladas)./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.