Corea del Sur concede importancia a intensificar lazos con Vietnam

El presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Park Byeong-seug, afirmó hoy que Vietnam se considera un socio clave en la implementación de la política hacia el Sur de Seúl, y desea agilizar los vínculos bilaterales en el futuro cercano, al recibir a su homólogo vietnamita, Vuong Dinh Hue.
Corea del Sur concede importancia a intensificar lazos con Vietnam ảnh 1El presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Park Byeong-seug (D), recibe a su homólogo vietnamita, Vuong Dinh Hue (I) (Fuente: VNA)

Seúl (VNA) - El presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Park Byeong-seug, afirmó hoy que Vietnam se considera un socio clave en la implementación de la política hacia el Sur de Seúl, y desea agilizar los vínculos bilaterales en el futuro cercano, al recibir a su homólogo vietnamita, Vuong Dinh Hue. 

En las conversaciones efectuadas en el marco de la visita oficial de Dinh Hue al estado peninsular del 12 al 15 de este mes, el dirigente surcoreano enfatizó que el viaje del titular del Legislativo vietnamita contribuye a promover la asociación estratégica entre los dos países. 

A su vez, el presidente del Parlamento de Vietnam destacó que su visita tiene como objetivo afirmar la importancia concedida por Hanoi a las relaciones con Corea del Sur, en el contexto de que las dos partes se preparan para celebrar el 30 aniversario del establecimiento de los vínculos diplomáticos en 2022, y abogan por abrir una nueva etapa de desarrollo de los nexos binacionales en los próximos 30 años. 

En la ocasión, los dos dirigentes acordaron una serie de medidas para promover un desarrollo más sólido, sustantivo y efectivo de las relaciones bilaterales en muchos campos.

Coincidieron en elevar las relaciones binacionales a la Asociación Estratégica Integral, con motivo del 30 aniversario del establecimiento de los vínculos diplomáticos entre los dos territorios. 

Asimismo, concertaron en aumentar el volumen del trasiego bidireccional a 100 mil millones de dólares en 2023, y a 150 mil millones de dólares en 2030, en la dirección de equilibrar la balanza comercial y de crear las condiciones favorables para la entrada de los productos agrícolas y acuícolas vietnamitas al estado esteasiático, así como para la participación de la nación indochina en la cadena de suministro global de las empresas surcoreanas.

En cuanto a la lucha contra la pandemia del coronavirus, formularon votos por intensificar el intercambio de experiencias y fortalecer la cooperación entre ambas partes en la investigación y transferencia de las tecnologías para producir vacunas y medicamentos para el tratamiento del COVID-19 y, a la vez, acordaron en la construcción de un Centro del Control de Enfermedades en Vietnam, con financiación del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Económico de Corea del Sur.

Tras enfatizar la necesidad de seguir profundizando los nexos bilaterales en los campos de cultura y arte, convinieron en mantener la colaboración en los foros multilaterales, y continuar apoyando y compartiendo la visión común de garantizar la seguridad, la protección y la libertad de navegación y sobrevuelo en el Mar del Este, sobre la base del derecho internacional, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982. 

Los dos titulares plantearon profundizar los lazos entre los dos órganos legislativos, además de cooperar estrechamente y apoyarse mutuamente en los foros interparlamentarios regionales e internacionales, especialmente la Unión Interparlamentaria (UIP), el Foro Parlamentario Asia-Pacífico (APPF), y la Asamblea Interparlamentaria de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (AIPA).

En esta ocasión, Dinh Hue transmitió las invitaciones de los dirigentes vietnamitas al Presidente y al Primer Ministro de Corea del Sur para visitar Hanoi cuando las condiciones lo permitan./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.