Sin embargo, eldeclive en el número de turistas por el COVID- 19, acompañado del continuocierre de restaurantes y hoteles, hará que la demanda de importación de esosmariscos siga a la baja, precisó la VASEP citada por el periódico electrónicoNhan Dan.
Citó como ejemploel descenso porcentual de 21,2 puntos de las exportaciones vietnamitas de esosrubros a Corea del Sur en los primeros cinco meses de 2020, valoradas en casi82 millones de dólares.
Igualmente, losenvíos a Japón, el segundo mayor mercado con una cuota del 25 por ciento,bajaron 21,7 por ciento al quedar en 48 millones de dólares. La Unión Europea,con 13 millones 500 mil dólares, reportó una disminución del 49 por ciento.
En contraste, lasventas a China, su quinto mayor cliente con el 7,2 por ciento de la cuota,experimentaron en los últimos meses un importante crecimiento.
Sus ventas decalamar y pulpo al país vecino ascendieron a cinco millones 700 mil dólares enmayo y totalizaron 13 millones 700 mil dólares en los primeros cinco meses delaño, para aumentos interanuales del 171 y 38 por ciento, respectivamente.
La VASEP recomendóa los proveedores elegir canales de distribución en línea y centrarse en losproductos congelados, enlatados y bien procesados, que tienen fechas decaducidad más largas que los frescos, para adaptarse a los nuevos hábitos delos consumidores durante y después de la pandemia./.