Corea del Sur revela visión sobre cooperación con naciones del Mekong

El presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, reveló la estrategia de Seúl para robustecer la cooperación entre este país y las naciones del Sudeste Asiático ubicadas en la cuenca del río Mekong, después de sus conversaciones oficiales con el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Bounnhang Vorachith, en Vientiane.
Seúl (VNA) - El presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, reveló laestrategia de Seúl para robustecer la cooperación entre este país y lasnaciones del Sudeste Asiático ubicadas en la cuenca del río Mekong,  después de sus conversaciones oficiales con elsecretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos,Bounnhang Vorachith, en Vientiane.
Corea del Sur revela visión sobre cooperación con naciones del Mekong ảnh 1El presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in (Fuente: Yonhap/VNA)

Durante su visita a un proyecto conjunto Corea del Sur- Laos, el cual está enmarcha en el tramo del río Mekong que atraviesa a Vientiane, junto con elmáximo dirigente laosiano, Moon afirmó que todo el mundo está prestandoatención al desarrollo de la región del Mekong.

Corea del Sur espera prosperar junto con los países ubicados en esa zona yanhela que el "milagro del río Han" conduzca al "milagro del ríoMekong", agregó, subrayando que la naturaleza dinámica y el potencial decrecimiento de esas naciones y el espíritu del respeto mutuo, sobre todo,abrirá un nuevo futuro del mundo.

La visión de tres puntos establece el objetivo de la prosperidad basada en elintercambio de experiencias, el crecimiento sostenible, así como la paz  y la co-prosperidad de Asia Oriental.

Corea del Sur tiene diversas experiencias en el desarrollo de aldeas agrícolasy planea compartir sus conocimientos sobre capacitación y crecimiento de lamano de obra con otras naciones. También está dispuesto a hacer frente a laCuarta Revolución Industrial compartiendo tecnología con ellos, manifestó Moon.

Sobre la visión de prosperidad sostenible, el Presidente de Corea del Sur citóla necesidad de proteger el río Mekong del cambio climático y los desastresnaturales.

Sugirió que la estrategia de crecimiento verde conecta los recursos de Mekongcon los sectores de biología y salud.

Corea del Sur apoyará la construcción de carreteras, puentes, ferrocarriles ypuertos entre las naciones de esa área geográfica, declaró.

Mostró su esperanza de que se delibere sobre la “Visión de Mekong” en la CumbreCorea del Sur -Mekong, que se celebrará en la ciudad surcoreana de Busan el 27de noviembre próximo,  con laparticipación de Camboya, Myanmar, Laos, Tailandia, y Vietnam, y la cita magnaespecial Corea del Sur- Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)para conmemorar el 30 aniversario del diálogo bilateral.

Moon Jae-in es el primer líder de Corea del Sur en hacer una visita de Estado aLaos desde el establecimiento de los lazos diplomáticos binacionales en 1974.Esta nación indochina es la última parada de su gira de una semana por paísesdel sudeste asiático, después de viajar a Tailandia y Myanmar. - VNA
source

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.