Corea del Sur y la ASEAN por actualizar tratado de libre comercio bilateral

Corea del Sur inició conversaciones con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) para actualizar el tratado de libre comercio (TLC) bilateral y reducir aún más las barreras en esa esfera, ya que el país busca diversificar el intercambio mercantil y expandir su presencia en esa región.
Corea del Sur y la ASEAN por actualizar tratado de libre comercio bilateral ảnh 1Puerto de Incheon, en Séul, Corea del Sur (Fuente: AFP/VNA)

Seúl (VNA) - Corea del Sur inició conversaciones con la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN) para actualizar el tratado de libre comercio (TLC) bilateraly reducir aún más las barreras en esa esfera, ya que el país busca diversificarel intercambio mercantil y expandir su presencia en esa región.

Los funcionarios de las dos partes sostuvieron unareunión virtual para discutir formas de ampliar los lazos económicosbilaterales, informó la víspera el Ministerio de Comercio, Industria y Energíasudcoreano.

La cuarta economía de Asia y la ASEAN implementaron su TLC en 2007.

El bloque del Sudeste Asiático se erige actualmente como el segundo sociocomercial más grande de Corea del Sur, con transacciones que alcanzaron los 143mil 800 millones de dólares en 2020, más del doble de los 61 mil 800 millonescontabilizados en 2006.

La ASEAN comprende a 10 países: Brunei, Camboya, Indonesia, Laos, Malasia,Myanmar, Filipinas, Tailandia, Singapur y Vietnam.

El valor de los envíos sudcoreanos al bloque llegaron a 89 mil millones dedólares el año pasado, en comparación con los 32 mil millones reportados en2006.

Corea del Sur y la ASEAN acordaron reducir aún más las barreras comerciales en2016, pero las conversaciones relacionadas se han retrasado ya que decidieroncentrarse en lograr el Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional(RCEP).

El RCEP abarca a la ASEAN y sus socios de diálogo: Corea del Sur, China, Japón,Australia y Nueva Zelanda. Los participantes esperan el lanzamiento oficial delpacto, firmado en noviembre del año pasado.

El último movimiento coincide con los esfuerzos de Seúl para diversificar susactividades comerciales y hacer frente al creciente proteccionismo en todo elmundo.

Actualmente, el país depende de China y Estados Unidos para alrededor del 40por ciento de sus exportaciones./.

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.