Corporación de Aviación de Vietnam alcanza índices impresionantes

La Corporación de Aviación de Vietnam (CAV) realizó este año 127 mil 500 vuelos seguros, un aumento de 3,5 por ciento respecto al 2014, y transportó a más de 17 millones 400 mil pasajeros.

Hanoi, 31 dic (VNA)- La Corporación de Aviación de Vietnam (CAV) realizó este año 127 mil 500 vuelos seguros, un aumento de 3,5 por ciento respecto al 2014, y transportó a más de 17 millones 400 mil pasajeros.

Corporación de Aviación de Vietnam alcanza índices impresionantes ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Según las estimaciones, esta empresa alcanzó este año un ingreso de tres mil 300 millones de dólares y una ganancia bruta de 64 millones, un incremento de 129 por ciento en comparación con el plan trazado.

De esa cifra, las compañías matrices Vietnam Airlines y VASCO también totalizaron un ingreso de dos mil 719 millones de dólares y una ganancia de 12 millones 380 mil dólares.

Durante la conferencia de balance de 2015 y del despliegue de los planes del año venidero, efectuada ayer en Hanoi, el ministro de Transporte, Dinh La Thang, calificó de impresionantes los índices que alcanzó Vietnam Airlines este año, contribuyendo a los logros comunes del sector.

A pesar de enfrentar diversas dificultades por las fluctuaciones de las tasas y las limitaciones infraestructurales de aeropuertos domésticos, la CAV registró grandes saltos en la renovación de la flota de vuelos y elevación de calidad de sus servicios.

Por otro lado, esta corporación cumplió con la dirección del primer ministro en el proyecto de la reestructuración y completó los contenidos de negociaciones sobre los contratos de compra y venta de acciones con los inversores estratégicos, dijo La Thang.

Según el plan trazado de 2016, la CAV prevé transportar a 19 millones 200 mil pasajeros, un aumento de 10,6 por ciento en comparación con 2015, y obtener un ingreso total de tres mil 705 millones de dólares.

También ayer, esta empresa inauguró la compañía MTV que suministra servicios de transportación terrestre en el aeropuerto (VIAGS), y firmó las regulaciones de cooperación con las Corporaciones de Gestión de Vuelos y de Aeropuertos de Vietnam.- VNA

Ver más

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.