Corporación Financiera Internacional asiste a Vietnam a mejorar inocuidad de los alimentos

La Corporación Financiera Internacional (IFC) asistirá a Vietnam en la implementación de un proyecto para mejorar la inocuidad de los alimentos, con el fin de lograr la exportación 40 mil millones de dólares de productos agrícolas a partir de este año, se anunció hoy.
Hanoi (VNA)-La Corporación Financiera Internacional (IFC) asistirá a Vietnam en laimplementación de un proyecto para mejorar la inocuidad de los alimentos, con el fin de lograr la exportación 40 mil millones de dólares de productos agrícolas a partir de este año, se anunció hoy.
Corporación Financiera Internacional asiste a Vietnam a mejorar inocuidad de los alimentos ảnh 1Una granja de vérduras orgánicas (Fuente: VNA)

De acuerdo con elprograma, la IFC, miembro del Grupo del Banco Mundial, ayudará a lospequeños agricultores a garantizar la higiene y seguridad de susproductos ganaderos, hortalizas y frutas.  

Kyle Kelhofer,director nacional de esa organización en Vietnam, Camboya y Laos, reiteró lanecesidad de contar con un sistema de control de calidad de los productos que cumpla con las normasinternacionales, lo que permitirá, dijo, incrementar la competitividad de las mercancías ylas ganancias de los cultivadores.

Kelhofer adelantó que en los próximos tres años su corporación impartirá programas de entrenamiento a unos milagricultores vietnamitas sobre las prácticas que se deben cumplir  para preservar la calidad de los alimentos y prevenir la contaminación y las enfermedades transmitidas por elconsumo de los mismos.
El proyecto,dijo, también entrenará a las familias agrícolas para negociar con losvendedores minoristas y las compañías internacionales en cadenas de valoragrícolas.

El plan se inició en julio de 2017 con la asistencia de Eslovaquia y tiene como finalidadimpulsar en la nación indochina la aplicación de los requisitos de seguridad en el sector alimentario.

En un año, dos granjas ubicadas en las provincias sureñas de Binh Phuoc y DongNai recibieron el apoyo del programa, lo que les permitió  obtener la certificación mundial de Buenas Prácticas Agrícolas(GlobalGAP).

Estosestablecimientos vendieron tres millones de pollos (equivalente a seis millonesde kilogramos de carne de pollo) para el consumo doméstico y la exportación aJapón. – VNA  
VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.