Corporaciones vietnamitas planean impulsar penetración en Estados Unidos

Empresas vietnamitas tienden a prestar actualmente atención en explotar el mercado estadounidense ante el pronóstico de la recuperación de la economía del país norteamericano.

Hanoi (VNA)- Empresas vietnamitas tienden a prestar actualmente atención en explotar el mercado estadounidense ante el pronóstico de la recuperación de la economía del país norteamericano. 

Corporaciones vietnamitas planean impulsar penetración en Estados Unidos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)

Según especialistas, se prevé que Estados Unidos alcance a partir de 2016 un crecimiento de tres por ciento, elemento que impulsará el consumo en el mercado doméstico. 

Vietnam se clasifica actualmente como uno de los 15 mayores países emisores de mercancías a Estados Unidos, con productos como materiales para confecciones (que representa el 34 por ciento del valor total del envío al extranjero del país indochino), calzado y bolsas (12 por ciento), artículos madereros y de bambú (ocho por ciento) y computadoras y piezas (siete por ciento). 

De acuerdo con el jefe del Departamento del Mercado Americano del Ministerio de Industria y Comercio, Nguyen Duy Kien, una vez firmado el Tratado de Asociación Transpacífica, Vietnam gozará de varias ventajas pero al mismo tiempo, enfrentará ciertos desafíos por las barreas técnicas y comerciales como de antidumping y protección de propiedad intelectual, entre otras. 

En tanto, varios expertos nacionales opinaron que en Vietnam se registra una limitada importación de tecnología y maquinaria estadounidense. 

Recomendaron aumentar el porcentaje de la compra de esos rubros de Estados Unidos y aprestarse a satisfacer las demandas y normas de higiene alimentaria, marcas y embalaje. 

A su vez, la directora administrativa de la Corporación de Confección y Textil Vietnam y también titular de su filial en Ciudad Ho Chi Minh, Pham Minh Huong, enfatizó la necesidad de empeñarse en mejorar las labores logísticas para disminuir los costos de transporte, estudiar con cautela las regulaciones de Estados Unidos y mejorar la capacidad productiva, así como adoptar medidas de control mundiales para elevar la competitividad. 

Entre los grupos que han invertido fuertemente en Estados Unidos sobresale la compañía Thai Binh Group (TBS), entidad que trazó como objetivo exportar 30 millones de pares de zapatos y 14 millones de bolsas a ese mercado. 

Representantes de TBS enfatizaron que su corporación aprovechó con eficiencia las oportunidades en los negocios ante la recuperación del mercado estadounidense. 

Pormenorizaron que el ritmo de crecimiento de la producción y exportación de TBS a Estados Unidos es superior al de las exportaciones de Vietnam 18 por ciento. 

Mientras, la compañía Nam Long especializada en la fabricación de guantes caucheros invirtió recientemente alrededor de mil 500 millones de dólares en el establecimiento de una cadena productiva con una capacidad anual de 10 millones de unidades para satisfacer principalmente las demandas de consumidores estadounidenses. 

En el caso de la corporación Garmex Sai Gon, si el índice de los tratos sellados con contrapartes provenientes de Estados Unidos sobre la capacidad productiva se situó anteriormente en el 50 por ciento, esta cifra aumentó actualmente al 60 por ciento.- VNA 

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.