Corporaciones vietnamitas planean impulsar penetración en Estados Unidos

Empresas vietnamitas tienden a prestar actualmente atención en explotar el mercado estadounidense ante el pronóstico de la recuperación de la economía del país norteamericano.

Hanoi (VNA)- Empresas vietnamitas tienden a prestar actualmente atención en explotar el mercado estadounidense ante el pronóstico de la recuperación de la economía del país norteamericano. 

Corporaciones vietnamitas planean impulsar penetración en Estados Unidos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)

Según especialistas, se prevé que Estados Unidos alcance a partir de 2016 un crecimiento de tres por ciento, elemento que impulsará el consumo en el mercado doméstico. 

Vietnam se clasifica actualmente como uno de los 15 mayores países emisores de mercancías a Estados Unidos, con productos como materiales para confecciones (que representa el 34 por ciento del valor total del envío al extranjero del país indochino), calzado y bolsas (12 por ciento), artículos madereros y de bambú (ocho por ciento) y computadoras y piezas (siete por ciento). 

De acuerdo con el jefe del Departamento del Mercado Americano del Ministerio de Industria y Comercio, Nguyen Duy Kien, una vez firmado el Tratado de Asociación Transpacífica, Vietnam gozará de varias ventajas pero al mismo tiempo, enfrentará ciertos desafíos por las barreas técnicas y comerciales como de antidumping y protección de propiedad intelectual, entre otras. 

En tanto, varios expertos nacionales opinaron que en Vietnam se registra una limitada importación de tecnología y maquinaria estadounidense. 

Recomendaron aumentar el porcentaje de la compra de esos rubros de Estados Unidos y aprestarse a satisfacer las demandas y normas de higiene alimentaria, marcas y embalaje. 

A su vez, la directora administrativa de la Corporación de Confección y Textil Vietnam y también titular de su filial en Ciudad Ho Chi Minh, Pham Minh Huong, enfatizó la necesidad de empeñarse en mejorar las labores logísticas para disminuir los costos de transporte, estudiar con cautela las regulaciones de Estados Unidos y mejorar la capacidad productiva, así como adoptar medidas de control mundiales para elevar la competitividad. 

Entre los grupos que han invertido fuertemente en Estados Unidos sobresale la compañía Thai Binh Group (TBS), entidad que trazó como objetivo exportar 30 millones de pares de zapatos y 14 millones de bolsas a ese mercado. 

Representantes de TBS enfatizaron que su corporación aprovechó con eficiencia las oportunidades en los negocios ante la recuperación del mercado estadounidense. 

Pormenorizaron que el ritmo de crecimiento de la producción y exportación de TBS a Estados Unidos es superior al de las exportaciones de Vietnam 18 por ciento. 

Mientras, la compañía Nam Long especializada en la fabricación de guantes caucheros invirtió recientemente alrededor de mil 500 millones de dólares en el establecimiento de una cadena productiva con una capacidad anual de 10 millones de unidades para satisfacer principalmente las demandas de consumidores estadounidenses. 

En el caso de la corporación Garmex Sai Gon, si el índice de los tratos sellados con contrapartes provenientes de Estados Unidos sobre la capacidad productiva se situó anteriormente en el 50 por ciento, esta cifra aumentó actualmente al 60 por ciento.- VNA 

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.