Corporaciones vietnamitas planean impulsar penetración en Estados Unidos

Empresas vietnamitas tienden a prestar actualmente atención en explotar el mercado estadounidense ante el pronóstico de la recuperación de la economía del país norteamericano.

Hanoi (VNA)- Empresas vietnamitas tienden a prestar actualmente atención en explotar el mercado estadounidense ante el pronóstico de la recuperación de la economía del país norteamericano. 

Corporaciones vietnamitas planean impulsar penetración en Estados Unidos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)

Según especialistas, se prevé que Estados Unidos alcance a partir de 2016 un crecimiento de tres por ciento, elemento que impulsará el consumo en el mercado doméstico. 

Vietnam se clasifica actualmente como uno de los 15 mayores países emisores de mercancías a Estados Unidos, con productos como materiales para confecciones (que representa el 34 por ciento del valor total del envío al extranjero del país indochino), calzado y bolsas (12 por ciento), artículos madereros y de bambú (ocho por ciento) y computadoras y piezas (siete por ciento). 

De acuerdo con el jefe del Departamento del Mercado Americano del Ministerio de Industria y Comercio, Nguyen Duy Kien, una vez firmado el Tratado de Asociación Transpacífica, Vietnam gozará de varias ventajas pero al mismo tiempo, enfrentará ciertos desafíos por las barreas técnicas y comerciales como de antidumping y protección de propiedad intelectual, entre otras. 

En tanto, varios expertos nacionales opinaron que en Vietnam se registra una limitada importación de tecnología y maquinaria estadounidense. 

Recomendaron aumentar el porcentaje de la compra de esos rubros de Estados Unidos y aprestarse a satisfacer las demandas y normas de higiene alimentaria, marcas y embalaje. 

A su vez, la directora administrativa de la Corporación de Confección y Textil Vietnam y también titular de su filial en Ciudad Ho Chi Minh, Pham Minh Huong, enfatizó la necesidad de empeñarse en mejorar las labores logísticas para disminuir los costos de transporte, estudiar con cautela las regulaciones de Estados Unidos y mejorar la capacidad productiva, así como adoptar medidas de control mundiales para elevar la competitividad. 

Entre los grupos que han invertido fuertemente en Estados Unidos sobresale la compañía Thai Binh Group (TBS), entidad que trazó como objetivo exportar 30 millones de pares de zapatos y 14 millones de bolsas a ese mercado. 

Representantes de TBS enfatizaron que su corporación aprovechó con eficiencia las oportunidades en los negocios ante la recuperación del mercado estadounidense. 

Pormenorizaron que el ritmo de crecimiento de la producción y exportación de TBS a Estados Unidos es superior al de las exportaciones de Vietnam 18 por ciento. 

Mientras, la compañía Nam Long especializada en la fabricación de guantes caucheros invirtió recientemente alrededor de mil 500 millones de dólares en el establecimiento de una cadena productiva con una capacidad anual de 10 millones de unidades para satisfacer principalmente las demandas de consumidores estadounidenses. 

En el caso de la corporación Garmex Sai Gon, si el índice de los tratos sellados con contrapartes provenientes de Estados Unidos sobre la capacidad productiva se situó anteriormente en el 50 por ciento, esta cifra aumentó actualmente al 60 por ciento.- VNA 

Ver más

En una fábrica del grupo sueco ABB en Vietnam (Fuente: VNA)

Vietnam trabaja por atraer más capital de inversión de alta calidad desde Europa

La Resolución 50-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre las orientaciones para perfeccionar las instituciones y políticas, mejorar la calidad y la eficacia de la cooperación en materia de inversión extranjera hasta 2030 tiene como objetivo atraer capital de inversión de alta calidad de Estados Unidos y Europa.

Ocho productos con exportaciones valoradas en más de 10 mil millones de USD

Ocho productos con exportaciones valoradas en más de 10 mil millones de USD

En 2024, se registraron ocho artículos con exportaciones valoradas en más de 10 mil millones de dólares, lo que representa el 69,0% de la facturación total del país. Se tratan de los sectores de eElectrónica, computadoras y componentes (72,584 mil millones de dólares); teléfonos de todo tipo y componentes (53,892 mil millones de dólares); maquinaria, equipos, herramientas y otros repuestos (52,192 mil millones de dólares), entre otros.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Crecen exportaciones de arroz de Vietnam a Singapur

Las exportaciones de arroz de Vietnam a Singapur registraron un crecimiento significativo en 2024, consolidando su posición como el tercer mayor proveedor de arroz de ese Estado insular, según la Oficina Comercial de Hanoi en esa nación.

Vietnam mantendrá estable la macroeconomía en 2025

Vietnam mantendrá estable la macroeconomía en 2025

Según la Oficina General de Estadísticas, en 2025, Vietnam prioriza el desarrollo económico vinculado a la estabilidad macroeconómica, el control de la inflación y el mantenimiento de las grandes balanzas económicas, con un índice de precios al consumidor previsto del 4,5%.

El primer ministro Pham Minh Chinh interviene en el evento. (Foto: VNA)

Premier vietnamita participa en Diálogo estratégico Vietnam - FEM

Vietnam prioriza el desarrollo rápido pero sostenible, toma a las personas como el centro y el sujeto y no sacrifica el progreso social, la justicia, la seguridad social y el medio ambiente para perseguir el crecimiento simple, afirmó el primer ministro del país, Pham Minh Chinh, durante su participación en el Diálogo estratégico nacional Vietnam - Foro Económico Mundial (FEM).

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien (Foto: VNA)

Vietnam se compromete a apoyar a inversores checos

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, prometió el apoyo de Vietnam a las empresas e inversores checos durante su intervención en el foro empresarial bilateral celebrado en Praga el 20 de enero como parte de la visita oficial del primer ministro Pham Minh Chinh al país europeo.