Corredora vietnamita Quach Thi Lan termina su viaje olímpico

La corredora Quach Thi Lan, última representante de Vietnam en los Juegos Olímpicos 2020, finalizó su viaje en Tokio después de quedar en el sexto lugar de las ocho competidoras en la primera semifinal de los 400 metros con vallas.
Corredora vietnamita Quach Thi Lan termina su viaje olímpico ảnh 1La corredora Quach Thi Lan finalizó su viaje en Tokio después de quedar en el sexto lugar de las ocho competidoras en la primera semifinal de los 400 metros con vallas (Fuente: VNA)

Tokio (VNA)- La corredora Quach Thi Lan, últimarepresentante de Vietnam en los Juegos Olímpicos 2020, finalizó su viaje enTokio después de quedar en el sexto lugar de las ocho competidoras en laprimera semifinal de los 400 metros con vallas.

Bajo una intensa lluvia, la deportista vietnamitaterminó la víspera con un tiempo de 56.78 segundos, 1.07 y 1.48 segundos porencima de sus desempeños anteriores en el tercer heat de la primera ronda de laprueba, y su mejor marca personal, respectivamente.

En la primera semifinal femenina de los 400 metroscon vallas, la campeona olímpica defensora de Estados Unidos, Dalilah Muhammad,se ubicó en el primer lugar con un crono de 53,33 segundos, mientras que lajamaicana Janieve Russell terminó segunda para avanzar a la final.

A pesar de la derrota, el viaje de Quach Thi Lanfue inolvidable, con la mejor actuación en la historia del atletismovietnamita.

Con ese resultado, la delegación deportivavietnamita cerró su camino en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 sin ganar medalla.

La comitiva del país indochino, integrada por 43miembros, incluidos atletas, entrenadores y personal, regresará a casa este 4de agosto./.

VNA

Ver más

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.