Corte de Malasia retrasa juicio a sospechosa vietnamita en asesinato de norcoreano

La Alta Corte Shah Alam del estado de Selangor de Malasia anunció hoy que iniciará el 11 de marzo próximo la exposición de argumentos de la defensa de Doan Thi Huong, sospechosa vietnamita en el asesinato del norcoreano Kim Chol.
Corte de Malasia retrasa juicio a sospechosa vietnamita en asesinato de norcoreano ảnh 1Doan Thi Huong (I) acude al juicio abierto por la corte Shah Alam. (Fuente: VNA)


KualaLumpur (VNA) - La Alta Corte Shah Alam del estado de Selangor deMalasia anunció hoy que iniciará el 11 de marzo próximo la exposición deargumentos de la defensa de Doan Thi Huong, sospechosa vietnamitaen el asesinato del norcoreano Kim Chol.

Segúnel plan, la defensa de Thi Huong prevé prolongarse por 14 días. Mientras, elturno para los abogados de otra sospechosa en este caso, la indonesia SitiAisyah, comenzará el 7 de enero próximo y se extenderán por 10 días.

Conanterioridad, el juez Azmi bin Ariffin de la corte Shah Alam concluyó duranteun juicio efectuado a mediados de agosto pasado que la fiscalía presentóevidencias “innegables” contra esas dos mujeres, y en ese sentido decidióefectuar exposición de argumentos de la defensa de Thi Huong y SitiAisyah, antes de adoptar el veredicto final.

Segúnlo planeado anteriormente, las sesiones a la ciudadana vietnamita serealizarían en los primeros dos meses de 2019, es decir, más tempranas que laagenda recién anunciada.

Maridam,intérprete de Doan Thi Huong en ese juicio, afirmó que su cliente se encuentraen buen estado físico y mental. Se presentó ante el tribunal en media hora, ydespués fue escoltada a una prisión para mujeres en Kajang.

DoanThi Huong y Siti Aisyah fueron arrestadas por la policía de Malasia el 14 defebrero de 2017, un día después del asesinato del ciudadano norcoreano en elaeropuerto internacional de Kuala Lumpur. Hasta el momento, siempre se han declaradoinocentes, explicando que pensaban que se trataba de una broma de un programatelevisivo. 

Contrarioa lo argumentado por las sospechosas, la fiscalía considera que las dos fueronentrenadas para realizar el delito, mientras que los abogados defensoresafirman que sus clientes reciben un trato injusto, pues el autor intelectual,un norcoreano, está huyendo de la justicia. - VNA
VNA

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.