Cortometraje vietnamita compite en festival sudcoreano

El filme “Alguien va al bosque”, del cineasta vietnamita Truong Minh Quy participa en el Festival Internacional de Cine de Busan, en desarrollo en esta ciudad sudcoreana hasta el 12 de octubre, informó el periódico Tuoi Tre (Juventud).
El filme “Alguien va al bosque”, del cineasta vietnamita Truong Minh Quyparticipa en el Festival Internacional de Cine de Busan, en desarrolloen esta ciudad sudcoreana hasta el 12 de octubre, informó el periódicoTuoi Tre (Juventud).

La película figura en lalista de los 10 mejores de la Competencia de Cortometrajes Asiáticos deldicho festejo anual y como otras obras de Minh Quy, es una fusión desonidos e imágenes sin argumento claro.

Fuegrabada en los bosques inmensos en la ciudad de Buon Me Thuot, en laprovincia altiplana de Dak Lak, tierra natal del director. Losprotagonistas son Quy, su padre, hermana y amigos.

La cinta de 29 minutos se proyectará en el Festival en los días 8 y11 de los corrientes y el realizador, de 23 años de edad, dará unacharla después del estreno.

Aunque Quy todavíano gana fama en ese sector y solo hizo algunos cortometrajes, incluidos“La Habitación” (2010), “Un Domingo Ordinario” (2011) y “Un Video Crudo”(2012), sus obras han recibido elogiosas críticas por su notableprofundidad y significado.

“Lua Phat” (Érase unavez en Vietnam), el primer largometraje de acción de ciencia ficcióncon una mayor inversión por el actor y directorvietnamita-estadounidense Dustin Nguyen, también se presentará en estafiesta cinematográfica.

Fundado en 1996, elFestival de Cine de Busan, uno de los más prestigiosos en Asia, sededica a la introducción y apoyo a directores jóvenes del continente ysus películas. – VNA

Ver más

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.