Costumbre vietnamita de disfrutar de té y frutas confitadas durante el Tet

Durante el Tet (Año Nuevo Lunar), muchas familias tienen la costumbre de reunirse y hablar sobre el comienzo del año frente a una taza de té caliente, como una forma de preservar las costumbres vietnamitas.
Costumbre vietnamita de disfrutar de té y frutas confitadas durante el Tet ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)

Hanoi (VNA) - Durante el Tet (Año Nuevo Lunar), muchas familias tienen la costumbre de reunirse y hablar sobre el comienzo del año frente a una taza de té caliente, como una forma de preservar las costumbres vietnamitas.

Disfrutar del té y las conservas de frutas es una carcaterística hermosa en la cultura culinaria tradicional del Tet. En la mesa de cada familia, a menudo hay conservas de frutas y una taza de té delicioso para deleitar a los invitados.

No es casualidad que los vietnamitas pongan conservas con té. Después de comer un trozo de pastel, la gente anhela un poco del amargor inicial del té para calmarlo, pero el último sabor que queda es el dulzor del té y las frutas confitadas.

Disfrutar del té no es para quienes tienen prisa, y el Tet deviene un momento ideal para que todos sientan lentamente el sabor del té.

Para los vietnamitas, el arte de hacer té se resume en la frase: "Primero agua, segundo tipo de té, tres taza de té, cuatro tetera, cinco compañía" (los factores importantes para crear un té delicioso).

Junto con el té, las frutas confitadas no sólo añaden placer, sino que -al mismo tiempo- expresan deseos de un año nuevo bueno y pleno.

En el pasado, las conservas de frutas eran una quintaesencia de la cocina real y se ofrecían a reyes y señores. Jengibre confitado con sabor picante, conservas de coco blanco o semillas de loto seco dulce son los productos que a los vietnamitas les encantan durante el Tet.

El jengibre confitado con sabor picante ayuda a calentar el cuerpo, estimula la digestión, desintoxica y alivia el dolor de estómago, adecuado para las frías vacaciones del Tet de las personas en el norte.

Las conservas de coco igual son populares en las reuniones del Tet. En el pasado, eran solo blancas, pero hoy en día los fabricantes las han transformado con muchos otros colores llamativos, como azul, morado, naranja y marrón.

Las semillas de loto secas no sólo tienen un sabor delicioso y nutritivo sino que además significan un nuevo año de reencuentro. El rico y fresco sabor de las semillas de loto combinado con té caliente resulta perfecto para el Tet.

Los cacahuetes cubiertos de azúcar son el refrigerio favorito con té para muchas personas. También se les conoce como “semillas de la longevidad” porque contienen muchos nutrientes buenos para la salud.

Los kumquats de color amarillo brillante, que simbolizan la prosperidad y la fortuna, se procesan para obtener una confitura seca. En el clima frío de principios de primavera, se suele usar kumquat confitado con té caliente para calentar el cuerpo, estimular la digestión y evitar resfriados y tos.

Disfrutar del té y las frutas confitadas secas es un pasatiempo refinado y elegante de los vietnamitas. Después de un año ajetreado, en el Tet, los miembros se sientan alrededor de una taza de té y hablan sobre el comienzo del año como una forma de comprender, acercarse y compartir./.

VNA

Ver más

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.