Costumbres de los vietnamitas en año nuevo lunar

Entre los vietnamitas, existe un dicho: "Trabajar todo el año para solo tres días de Tet", lo que explica la importancia particular del Tet Nguyen Dan o Tet Viet (fiesta tradicional vietnamita del año nuevo lunar).

Hanoi (VNA) Entre los vietnamitas, existe un dicho: "Trabajar todo el año para solo tres días de Tet", lo que explica la importancia particular del Tet Nguyen Dan o Tet Viet (fiesta tradicional vietnamita del año nuevo lunar). 

Costumbres de los vietnamitas en año nuevo lunar ảnh 1Miembros de una familian preparan "banh chung" (Fuente: Internet)

El Tet Viet ha sido durante mucho tiempo una oportunidad no solo para dar la bienvenida al año nuevo en reuniones familiares, sino también para que los vietnamitas demuestren sus finas costumbres culturales durante los primeros días de la primavera. 

Aunque las prácticas de bienvenida al Tet varían ligeramente de una región a otra, invariablemente incluyen siguientes rasgos típicos: Sam Tet (Compras para el Tet), Le Tet (Ritos del Tet), An Tet (Comidas del Tet) Tet y Choi Tet (Paseos de primavera). 

Hacer compras en preparación del Tet es una afición de los vietnamitas. En los días previos, aparecen por todas partes mercados de flores (melocotón, albaricoque), kumquats, de escritura caligráfica y de antigüedades, que organizan solo una vez al año en varias localidades al servicio de los intereses vietnamitas para la celebración del Tet. 

Hoy en día, aunque algunos habitantes urbanos, influenciados por la cultura occidental, prefieren utilizar vinos extranjeros y whiskies o flores y peces ornamentales, las ramas floridas de melocotón, de albaricoque y plantas de kumquat no pueden estar ausentes de la fiesta del Tet en sus hogares. 

La compra de ideogramas es también un hobby de los vietnamitas en la celebración que merece mención especial. Antiguamente, con la llegada del Tet la gente iba a menudo a las casas de los eruditos o estudiosos a solicitar caracteres chinos para colgarlos en sus casas, con el deseo de buena educación para sus hijos y buen comportamiento de los miembros de la familia. 

Actualmente, esta costumbre aún existe en diversas formas, e ir al mercado de letras caligráficas es uno de los días más interesantes durante el principio de la primavera. 

Como dice la antigua frase "Doi gio cha, no ba ngay Tet" (Poco en el aniversario de la muerte del padre, pero abundante durante tres días del Tet), el pueblo vietnamita, incluso los más pobres, busca maneras de tener buenas comidas en el Tet, con mejores alimentos que los del diario. Esto demuestra que los vietnamitas conceden especial importancia a la buena comida durante los días del Tet como aspiración seria para una vida más abundante, feliz y próspera en el nuevo año. 

En cuanto a las tradiciones culinarias durante el Tet, puede encontrarse muchas cosas interesantes. El estilo gastronómico vietnamita varía según las culturas regionales. 

En la mesa del Tet de los norteños se encuentran siempre platos tradicionales como Banh Chung (pasteles cuadrados de arroz glutinoso, cerdo y guisantes envueltos en hojas de banano y otras plantas), pollo hervido, cebollas encurtidas, rollitos de primavera fritos, pasta de carne magra de cerdo, brotes de bambú y sopa de brotes de bambú secos y cerdo, o sopa de fideos. 

Entre los sureños no falta Banh Tet (pequeños pasteles de arroz glutinoso cilíndricos), cebollas chinas en escabeche, carne de cerdo cocida en leche de coco y sopa de camarones y melón amargo (Momordica charantia). 

Además de los platos antes mencionados, los visitantes pueden ser regalados con jengibre azucarado y fruta confitada, semillas de loto endulzadas, así como vino tinto, aguardiente de arroz, cervezas y refrescos. 

Muchas familias tienen la costumbre de preparar los platos del Tet por sí mismas, incluso la elaboración de Banh Chung y Banh Tet. La imagen de todos los miembros de la familia envolviendo Banh Chung, y luego sentados junto al fuego para hervir esos pasteles existirá para siempre en la mente de cada vietnamita, especialmente de los que viven lejos de sus familias, de sus lugares de origen, como la más hermosa memoria, llena de sentimientos. 

Le Tet (ritos del Tet) son las actividades de las ceremonias espirituales, religiosas y tradicionales durante las fiestas del año nuevo lunar. Como el pueblo vietnamita siempre atesora cortesía y rectitud, así como el espíritu de recordar sus fuentes al beber agua, que muestra la veneración por sus ancestros y deidades, el Tet es una oportunidad de demostrar esta valiosa tradición cultural. 

Aunque el Tet se realiza solo en los tres primeros días del primer mes lunar, muchas actividades relacionadas tienen lugar varios días antes y después. 

Durante el festival del Tet, la gente hace visitas a sus familiares y amigos. Los hijos y nietos les desean buena salud y longevidad a sus padres o abuelos. Los amigos entre sí se desean unos a otros felicidad y prosperidad, y esto va acompañado de la entrega de pequeñas cantidades de dinero colocadas en sobres rojos. 

Las ceremonias del Tet varían en el tiempo y de una localidad a otra, pero las costumbres y prácticas importantes, como la plantación del Cay Neu (poste de bambú con campanitas colgantes) en el patio de cada casa, el culto de fin de año, el de la víspera del año nuevo lunar, la recolección de los brotes de la primavera y regalos de dinero (Li xi), no han cambiado mayormente. 

En el último día lunar del año, cada familia prepara una bandeja de comida para ofrecer a los ancestros y las deidades, que se conoce como "Cung tat nien" (culto del fin de año). Esta es también una comida de reunión familiar. Es por eso que los vietnamitas desean siempre volver a casa para una cálida reunión familiar a pesar de que trabajen o vivan lejos del hogar. 

Después de la cena de fin de año, cada familia prepara otra bandeja de frutas, pollo, pasteles, arroz glutinoso al vapor para el Cung giao thua (culto de la víspera del año nuevo lunar). Esto marca el momento sagrado de transición del año viejo al nuevo año. 

Tras el rito de Cung giao thua, los vietnamitas suelen ir a las pagodas para rezar por la suerte, la felicidad, la prosperidad y el éxito en el nuevo año. 

Cuando el Tet llega a su fin, se preparan ofrendas de adoración para despedir las fiestas. En resumen, el Tet vietnamita lleva profundos rasgos culturales populares tradicionales, que demuestran la benevolencia y la entereza, el recuerdo de las fuentes al beber agua y que constituye un vínculo sentimental dentro de las familias, las generaciones y la sociedad. 

Choi Tet demuestra las características culturales refinadas vietnamitas. Es costumbre, en los primeros días del año nuevo lunar, dar paseos de primavera a las pagodas o templos de los santos conocidos, porque se cree que se barrerán los problemas y preocupaciones del año viejo y estará el año nuevo bajo los mejores auspicios. 

Además de las pagodas, los vietnamitas también tienen opciones de asistir a cualquiera de los más de 8 000 ritos y festivales organizados principalmente en primavera, para conmemorar a los antepasados que tuvieron grandes méritos en la fundación de los pueblos o el país. 

Los paseos de primavera y visitas a pagodas durante el Tet no son solo entretenimientos, sino también demuestran la ética de recordar las fuentes al beber agua y recordar las hazañas registradas por sus antepasados en la construcción y la defensa nacional.-VNA 

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.

Una actuación en el programa "Anh trai vuot ngan chong gai" (Call me by fire) (Foto: tuoitre.vn)

XIV Congreso Nacional del PCV: Potenciar “poder blando” e impulsar desarrollo de cultura vietnamita

En el borrador de documentos a presentarse en el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), el proyecto del informe sobre el balance de algunas cuestiones teóricas y prácticas de la renovación con orientación socialista durante los últimos 40 años ha despertado gran interés entre expertos, funcionarios y militantes, especialmente en lo relativo a la construcción y el desarrollo de la cultura y la población vietnamitas.

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

La ceremonia nupcial tradicional del pueblo Dao Tien en la aldea Sung, comuna de Cao Son, provincia de Phu Tho, es una de las manifestaciones culturales más singulares, que refleja la vida espiritual y las creencias de esta comunidad étnica. Para los Dao Tien, el matrimonio no es solo un asunto privado de la pareja, sino también un acontecimiento importante que vincula a dos familias y dos linajes. La tradición de matrimonio monógamo, dentro del mismo grupo étnico, pero con exogamia de linaje, se ha mantenido estrictamente a lo largo de generaciones.

Competencia de molienda tradicional de Com, recreando el oficio de hacer Com y honrando las manos laboriosas de los habitantes de la comuna de Hop Thanh. Foto: VNA

Lao Cai: Ambiente festivo en el Festival del Com Hop Thanh 2025

La comuna de Hop Thanh, en la provincia vietnamita de Lao Cai, celebró el Festival del Com (copos de arroz verde) 2025, vinculado con actividades de turismo experiencial. Bajo el tema “La Fragancia del Com Hop Thanh”, el festival contó con la coordinación de diversos departamentos, sectores, comunas vecinas y empresas, atrayendo a una gran cantidad de visitantes locales y de otras provincias. 

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Kate, el festival folclórico más singular del pueblo Cham que sigue la religión brahmán, tiene como propósito honrar a las deidades, orar por un clima favorable y una vida pacífica. Este año, desde la mañana del 21 de octubre, las antiguas torres Cham en la ciudad de Phan Rang, provincia de Khanh Hoa, abrieron oficialmente sus puertas para recibir a miles de pobladores Cham.

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Del 18 al 26 de octubre de 2025, en el barrio de Long Xuyen en la provincia de An Giang se celebra el Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam, en combinación con la segunda Feria de Promoción del Turismo, el Comercio y los Productos OCOP (Cada comuna, un producto) 2025. El evento atrae a más de 300 pabellones de empresas, artesanos y establecimientos productores de pasteles tradicionales provenientes de distintas provincias y ciudades del país.