Costumbres tradicionales de vietnamitas durante el Año Nuevo Lunar

El Tet (Año Nuevo Lunar) es el principal festival tradicional de los pueblos asiáticos, incluyendo a los vietnamitas. Las costumbres durante esta festividad se han mantenido a lo largo de los años y han pasado de generación en generación.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)
Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El Tet (Año Nuevo Lunar) es el principal festival tradicional de los pueblos asiáticos, incluyendo a los vietnamitas. Las costumbres durante esta festividad se han mantenido a lo largo de los años y han pasado de generación en generación.

Les presentamos algunas costumbres de los vietnamitas en este importante festejo.

Reunión familiar

Según la tradición vietnamita, el Año Nuevo Lunar es una fiesta esperada para las reuniones familiares, cuando los abuelos, hijos y nietos se sientan a compartir momentos alegres alrededor de la bandeja de comida típica, despedir el año viejo y dar la bienvenida al año nuevo lunar.

La medianoche de la víspera de Año Nuevo, las familias encienden incienso para invitar a los ancestros y seres queridos fallecidos a compartir una comida con ellos.

Culto a Ong Cong y Ong Tao (genio de la tierra y dioses de la cocina)

El día 23 del duodécimo mes lunar, las familias vietnamitas limpian la cocina y preparan ofrendas como carpas vivas, ropa de papel y dinero votivo para despedir a Ong Cong y Ong Tao, quienes reportarán al Emperador de Jade sobre los acontecimientos del año. Las carpas se liberan en ríos o estanques tras la ceremonia.

La partida de estos santos al cielo también significa la despedida a todas las dificultades y tristezas del año que termina, lo que alivia la mente de las personas y los prepara para dar la bienvenida a un año nuevo de paz y felicidad.

Elaboración de Banh chung y Banh tet

El Banh chung (pasteles cuadrados de arroz glutinoso en el norte) y el Banh tet (en el sur) son platos tradicionales indispensables durante el Tet. Estos pasteles representan regalos significativos para familiares y amigos. Días antes del Año Nuevo, muchas familias y comunidades se reúnen para preparar y cocinar estos pasteles, creando un ambiente cálido y lleno de significado.

Decoración floral para el Tet

En el norte, el melocotonero es la flor característica del Tet, mientras que en el sur, es el albaricoquero amarillo. Además, los árboles de kumquat, que simbolizan la suerte y la prosperidad, son populares en todo el país. Las familias también decoran sus casas con flores como crisantemos, orquídeas y gerberas para atraer la buena fortuna.

Preparación de bandeja de cinco frutas

La bandeja de cinco frutas en el altar de los antepasados es una tradición cultural esencial durante el Tet. Cada región tiene su forma única de presentar esta bandeja, utilizando diferentes frutas para expresar gratitud y desear un año nuevo lleno de paz, felicidad y prosperidad.

Limpieza del hogar

En vísperas del Tet, las familias vietnamitas limpian sus casas para eliminar la mala suerte del año anterior y prepararse para un año nuevo lleno de bendiciones y buena fortuna.

Visita a las tumbas de los antepasados

Antes del Tet, las familias suelen visitar las tumbas de sus antepasados para rendir homenaje y limpiar el lugar de descanso de sus seres queridos, mostrando así respeto y gratitud.

Cena de fin de año

El último día del duodécimo mes lunar, las familias preparan una comida abundante para invitar a los dioses y a los antepasados a celebrar el Tet con ellos. Esta comida marca el cierre del año viejo y da la bienvenida al nuevo.

Celebración de la víspera de Año Nuevo

La medianoche de la víspera de Año Nuevo es un momento especial de transición entre el año viejo y el nuevo. Durante esta ocasión, las personas participan en actividades como espectáculos musicales, fuegos artificiales y visitas a templos para recibir la buena fortuna del año entrante.

Visitas al templo y recogida de suerte

Visitar templos durante el Tet es una costumbre para pedir bendiciones y expresar respeto a Buda y a los antepasados. Durante la medianoche, las personas suelen recoger hojas como símbolo de buena suerte.

Primera persona que visita la familia

La primera persona en visitar un hogar después del Año Nuevo tiene un papel crucial, ya que se cree que trae buena fortuna. Por ello, las familias a menudo seleccionan cuidadosamente a alguien alegre y exitoso para esta visita especial.

Dinero de la suerte

Durante el Tet, los vietnamitas visitan a sus familiares y amigos para expresar buenos deseos. También se entregan sobres rojos con dinero como símbolo de buena suerte.

El primer viaje del año

Después del primer día del año nuevo, muchas familias eligen una dirección y un momento propicio para salir de casa, con la esperanza de atraer buena fortuna, especialmente en los negocios y los estudios./.

Ver más

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.