Costumbres tradicionales de vietnamitas durante el Año Nuevo Lunar

El Tet (Año Nuevo Lunar) es el principal festival tradicional de los pueblos asiáticos, incluyendo a los vietnamitas. Las costumbres durante esta festividad se han mantenido a lo largo de los años y han pasado de generación en generación.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)
Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El Tet (Año Nuevo Lunar) es el principal festival tradicional de los pueblos asiáticos, incluyendo a los vietnamitas. Las costumbres durante esta festividad se han mantenido a lo largo de los años y han pasado de generación en generación.

Les presentamos algunas costumbres de los vietnamitas en este importante festejo.

Reunión familiar

Según la tradición vietnamita, el Año Nuevo Lunar es una fiesta esperada para las reuniones familiares, cuando los abuelos, hijos y nietos se sientan a compartir momentos alegres alrededor de la bandeja de comida típica, despedir el año viejo y dar la bienvenida al año nuevo lunar.

La medianoche de la víspera de Año Nuevo, las familias encienden incienso para invitar a los ancestros y seres queridos fallecidos a compartir una comida con ellos.

Culto a Ong Cong y Ong Tao (genio de la tierra y dioses de la cocina)

El día 23 del duodécimo mes lunar, las familias vietnamitas limpian la cocina y preparan ofrendas como carpas vivas, ropa de papel y dinero votivo para despedir a Ong Cong y Ong Tao, quienes reportarán al Emperador de Jade sobre los acontecimientos del año. Las carpas se liberan en ríos o estanques tras la ceremonia.

La partida de estos santos al cielo también significa la despedida a todas las dificultades y tristezas del año que termina, lo que alivia la mente de las personas y los prepara para dar la bienvenida a un año nuevo de paz y felicidad.

Elaboración de Banh chung y Banh tet

El Banh chung (pasteles cuadrados de arroz glutinoso en el norte) y el Banh tet (en el sur) son platos tradicionales indispensables durante el Tet. Estos pasteles representan regalos significativos para familiares y amigos. Días antes del Año Nuevo, muchas familias y comunidades se reúnen para preparar y cocinar estos pasteles, creando un ambiente cálido y lleno de significado.

Decoración floral para el Tet

En el norte, el melocotonero es la flor característica del Tet, mientras que en el sur, es el albaricoquero amarillo. Además, los árboles de kumquat, que simbolizan la suerte y la prosperidad, son populares en todo el país. Las familias también decoran sus casas con flores como crisantemos, orquídeas y gerberas para atraer la buena fortuna.

Preparación de bandeja de cinco frutas

La bandeja de cinco frutas en el altar de los antepasados es una tradición cultural esencial durante el Tet. Cada región tiene su forma única de presentar esta bandeja, utilizando diferentes frutas para expresar gratitud y desear un año nuevo lleno de paz, felicidad y prosperidad.

Limpieza del hogar

En vísperas del Tet, las familias vietnamitas limpian sus casas para eliminar la mala suerte del año anterior y prepararse para un año nuevo lleno de bendiciones y buena fortuna.

Visita a las tumbas de los antepasados

Antes del Tet, las familias suelen visitar las tumbas de sus antepasados para rendir homenaje y limpiar el lugar de descanso de sus seres queridos, mostrando así respeto y gratitud.

Cena de fin de año

El último día del duodécimo mes lunar, las familias preparan una comida abundante para invitar a los dioses y a los antepasados a celebrar el Tet con ellos. Esta comida marca el cierre del año viejo y da la bienvenida al nuevo.

Celebración de la víspera de Año Nuevo

La medianoche de la víspera de Año Nuevo es un momento especial de transición entre el año viejo y el nuevo. Durante esta ocasión, las personas participan en actividades como espectáculos musicales, fuegos artificiales y visitas a templos para recibir la buena fortuna del año entrante.

Visitas al templo y recogida de suerte

Visitar templos durante el Tet es una costumbre para pedir bendiciones y expresar respeto a Buda y a los antepasados. Durante la medianoche, las personas suelen recoger hojas como símbolo de buena suerte.

Primera persona que visita la familia

La primera persona en visitar un hogar después del Año Nuevo tiene un papel crucial, ya que se cree que trae buena fortuna. Por ello, las familias a menudo seleccionan cuidadosamente a alguien alegre y exitoso para esta visita especial.

Dinero de la suerte

Durante el Tet, los vietnamitas visitan a sus familiares y amigos para expresar buenos deseos. También se entregan sobres rojos con dinero como símbolo de buena suerte.

El primer viaje del año

Después del primer día del año nuevo, muchas familias eligen una dirección y un momento propicio para salir de casa, con la esperanza de atraer buena fortuna, especialmente en los negocios y los estudios./.

Ver más

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.