COVID-19: Camboya levanta restricciones de entrada y salida a expertos vietnamitas

Camboya levantó las restricciones de entrada y salida a los empleados y expertos vietnamitas de las empresas del país vecino que operan hoy la nación, según el Ministerio camboyano de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional.
COVID-19: Camboya levanta restricciones de entrada y salida a expertos vietnamitas ảnh 1Realizan la medición de temperatura corporal a pobladores antes de entrar al mercado en Phnom Penh (Camboya). (Foto: AFP / VNA)
Phnom Penh (VNA)- Camboya levantó lasrestricciones de entrada y salida a los empleados y expertos vietnamitas de las empresas del país vecino que operan hoy la nación, según el Ministerio camboyanode Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional.

Asimismo, se envió a la Embajada de Hanoi en Phnom Penh una notadiplomática sobre la decisión, que entró en vigor a partir del 20 de agosto.

Sin embargo, las restricciones de entrada temporal mencionadas en la nota diplomática No. 734 con fecha del 27 de marzo de2020, y otras medidas impuestas por Camboya todavía están vigentes, de acuerdocon la mencionada cartera.

Anteriormente, la parte camboyana decidió prohibirtemporalmente la entrada y salida de los trabajadores yespecialistas vietnamitas en el país a partir del 18 de julio, para hacerfrente a la propagación del COVID-19, principalmente debido a la varianteDelta./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.