COVID -19: Impulsan el uso de radiación ionizante en el sector de salud en Vietnam

El Centro de Irradiación de Hanoi (CIH), dependencia del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Vietnam, utilizó recientemente la radiación para desinfectar gratuitamente los equipos e instrumentos médicos al servicio de la prevención y control de la epidemia COVID -19.

Hanoi, 27 may (VNA) El Centro deIrradiación de Hanoi (CIH), dependencia del Ministerio de Ciencia y Tecnologíade Vietnam, utilizó recientemente la radiación para desinfectar gratuitamente losequipos e instrumentos médicos al servicio de la prevención y control de laepidemia COVID -19.

COVID -19: Impulsan el uso de radiación ionizante en el sector de salud en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

La Organización Mundial de Salud y laAgencia Internacional de Energía Atómica (IAEA) recomendaron a los países usarel método de radiación ionizante como una medida destinada a garantizar lahigiene de los equipamientos sanitarios. Esta tendencia se desarrolla cada díamás en el mundo, debido a los efectos de la pandemia.

De acuerdo con el CIH, la esterilizaciónha sido una prioridad en el contexto de la complicada evolución de laenfermedad. Antes, el centro realizó siete veces la irradiacióngratuita a mascarillas y ropas protectoras en las tareas preventivas a la luchacontra la enfermedad en numerosos hospitales.

Especialmente, ofreció servicios alrespecto para la limpieza de 122 mil mascarillas y miles de uniformessanitarios a los doctores y trabajadores del hospital Bach Mai, uno de los brotes de coronavirus en el país.

La irradiación para equipos médicos es unatecnología en la que utilizan energías de radiación ionizante para chequear elproducto, específicamente la fuente utilizada para desinfectar instrumentos son los rayos gamma.

Los gerentes de CIH afirmaron que elestablecimiento continuará proporcionando la radiación gratuita paradesinfectar a los equipamientos médicos en hospitales y bases sanitarias que seencuentran en la primera línea del combate contra el COVID -19.

En la actualidad, Vietnam cuenta con nueveirradiadores a escala industrial, clasificado como uno de los países con másequipos al respecto en el Sudeste de Asia./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.