COVID -19: Impulsan el uso de radiación ionizante en el sector de salud en Vietnam

El Centro de Irradiación de Hanoi (CIH), dependencia del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Vietnam, utilizó recientemente la radiación para desinfectar gratuitamente los equipos e instrumentos médicos al servicio de la prevención y control de la epidemia COVID -19.

Hanoi, 27 may (VNA) El Centro deIrradiación de Hanoi (CIH), dependencia del Ministerio de Ciencia y Tecnologíade Vietnam, utilizó recientemente la radiación para desinfectar gratuitamente losequipos e instrumentos médicos al servicio de la prevención y control de laepidemia COVID -19.

COVID -19: Impulsan el uso de radiación ionizante en el sector de salud en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

La Organización Mundial de Salud y laAgencia Internacional de Energía Atómica (IAEA) recomendaron a los países usarel método de radiación ionizante como una medida destinada a garantizar lahigiene de los equipamientos sanitarios. Esta tendencia se desarrolla cada díamás en el mundo, debido a los efectos de la pandemia.

De acuerdo con el CIH, la esterilizaciónha sido una prioridad en el contexto de la complicada evolución de laenfermedad. Antes, el centro realizó siete veces la irradiacióngratuita a mascarillas y ropas protectoras en las tareas preventivas a la luchacontra la enfermedad en numerosos hospitales.

Especialmente, ofreció servicios alrespecto para la limpieza de 122 mil mascarillas y miles de uniformessanitarios a los doctores y trabajadores del hospital Bach Mai, uno de los brotes de coronavirus en el país.

La irradiación para equipos médicos es unatecnología en la que utilizan energías de radiación ionizante para chequear elproducto, específicamente la fuente utilizada para desinfectar instrumentos son los rayos gamma.

Los gerentes de CIH afirmaron que elestablecimiento continuará proporcionando la radiación gratuita paradesinfectar a los equipamientos médicos en hospitales y bases sanitarias que seencuentran en la primera línea del combate contra el COVID -19.

En la actualidad, Vietnam cuenta con nueveirradiadores a escala industrial, clasificado como uno de los países con másequipos al respecto en el Sudeste de Asia./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).