COVID-19: Malasia utilizará vacuna china en segunda fase de programa de inmunización

La vacuna Sinovac de China se encuentra entre los fármacos que se utilizarán en la segunda fase del Programa Nacional de Inmunización de Malasia contra el COVID-19, programado para comenzar el 19 de abril, según el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Khairy Jamaluddin.
COVID-19: Malasia utilizará vacuna china en segunda fase de programa de inmunización ảnh 1Una ciudadana en Malasia usa mascarillas para prevenir el COVID-19 (Foto:Xinhua/VNA)
Phnom Penh (VNA) - La vacuna Sinovac de China se encuentra entre los fármacos quese utilizarán en la segunda fase del Programa Nacional de Inmunización deMalasia contra el COVID-19, programado para comenzar el 19 de abril, según elministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Khairy Jamaluddin. 

El Comité Especial de Suministro de Vacunas contra la pandemia revisó los datossobre la vacuna Sinovac, y también mostró que tiene una alta tasa de eficaciacontra casos severos y moderados de ese mal, y decidió usar ese producto para losadultos mayores.

La segunda fase del Programa Nacional de Inmunización dará prioridad a laspersonas mayores de 60 años, aquellas con discapacidad y enfermedades crónicas.

Como el 80 por ciento de la mortalidad por el virus SARS-CoV-2 en el país correspondióa mayores de 60 años, Sinovac y otras vacunas ayudarán a brindar protección aesos grupos etarios.

La vacuna Pfizer-BioNTech de Estados Unidos también se encuentra entre las quese utilizarán en la campaña de inmunización.

En abril, Malasia recibirá más suministros semanales de vacunas que ascenderán 712mil 530 dosis. La nación del Sudeste Asiático considera adquirir 200 mil dosisadicionales de la provenientes de China./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.