COVID-19 afecta a 13 áreas industriales de Tailandia

La Federación de Industrias Tailandesas (FTI) pronosticó que 13 áreas industriales del país serán afectadas por la enfermedad respiratoria aguda causada por el nuevo coronavirus (COVID-19).
Bangkok (VNA)- La Federación de IndustriasTailandesas (FTI) pronosticó que 13 áreas industriales del país serán afectadaspor la enfermedad respiratoria aguda causada por el nuevo coronavirus (COVID-19).
COVID-19 afecta a 13 áreas industriales de Tailandia ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: VNA)

El presidente de la FTI, Supant Mongkolsuthree, informó que desde el punto de vistacomercial, la epidemia trae resultados positivos y negativos.

Las regiones industriales que pueden aprovechar esta situación son prendas devestir, textiles, equipos médicos, productos de cuero y artesanías, gracias ala fuerte demanda de ropa, mascarillas sanitarias y desinfectantes.

Esas zonas recibirán pedidos más altos y expandirán el mercado para reemplazara China.

Además, 13 sectores industriales que sufren los efectos negativos de laepidemia son aserraderos, joyas, caucho, muebles, cosméticos, repuestos deautomóviles, petroquímicos, refinerías, productos químicos, plásticos, electrónicos y herbales, entre otros.

El funcionario tailandés indicó también que el sector farmacéutico también se veafectado por el COVID-19, pues la enfermedad está siendo tratada conmedicamentos importados.

Se espera que FTI reduzca el pronóstico del producto interno bruto (PIB) delpaís para 2020.

Mientras tanto, se espera que la Asociación del Banco de Tailandia (TBA)proponga que el Banco Central (BoT) relaje los requisitos para los fondos dereserva de riesgo.

De acuerdo con la corporación financiera Fitch Solutions, Tailandia es unode los países asiáticos más vulnerables ante el impacto de la pandemia./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.