COVID-19: Filipinas flexibiliza las restricciones en Manila

Millones de personas volvieron a sus trabajos en la capital filipina, gracias a la decisión de las autoridades del país de aflojar una de las órdenes de bloqueo más largas del mundo, en el contexto de la propagación de la pandemia del COVID-19, para recuperar la economía.
COVID-19: Filipinas flexibiliza las restricciones en Manila ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Manila (VNA)- Millones de personas volvieron asus trabajos en la capital filipina, gracias a la decisión de las autoridadesdel país de aflojar una de las órdenes de bloqueo más largas del mundo, en elcontexto de la propagación de la pandemia del COVID-19, para recuperar laeconomía.

Después de casi tres meses de la imposición de las restricciones, se lespermitió a los vehículos de transporte público operar nuevamente, pero a unaescala limitada.

Se autorizó también a la mayoría de las empresas a reanudar sus actividades y a lospobladores a salir de sus hogares sin necesidad de pedir permiso. Sin embargo, las escuelas,bares y restaurantes se mantienen cerrados.

Actualmente, tanto los niños como los ancianos en el país deben permanecer encasa, a menos que deban salir a comprar artículos necesarios.

Filipinas impuso el bloqueo en todo el país, pero en diferentes niveles. Lasrestricciones implementadas por su Gobierno se encuentran entre las másestrictas del mundo, similares a las de la ciudad de Wuhan, que alguna vez fueel epicentro de la epidemia en China.

Anteriormente, las autoridades filipinas también relajaron la orden en pequeñospueblos fuera de Manila.

Según el Ministerio de Salud, Filipinas registró la víspera  552 nuevasinfecciones del coronavirus, con tres fallecidos más, lo que elevó el númerototal en el país a 18 mil 638 casos, incluidos tres mil 979 recuperados y 960casos mortales.

Filipinas cuenta actualmente con el tercer mayor número de pacientes y lasegunda mayor cantidad de fallecidos por el COVID-19 en el Sudeste Asiático./.
VNA

Ver más

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.