COVID-19: Filipinas flexibiliza las restricciones en Manila

Millones de personas volvieron a sus trabajos en la capital filipina, gracias a la decisión de las autoridades del país de aflojar una de las órdenes de bloqueo más largas del mundo, en el contexto de la propagación de la pandemia del COVID-19, para recuperar la economía.
COVID-19: Filipinas flexibiliza las restricciones en Manila ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Manila (VNA)- Millones de personas volvieron asus trabajos en la capital filipina, gracias a la decisión de las autoridadesdel país de aflojar una de las órdenes de bloqueo más largas del mundo, en elcontexto de la propagación de la pandemia del COVID-19, para recuperar laeconomía.

Después de casi tres meses de la imposición de las restricciones, se lespermitió a los vehículos de transporte público operar nuevamente, pero a unaescala limitada.

Se autorizó también a la mayoría de las empresas a reanudar sus actividades y a lospobladores a salir de sus hogares sin necesidad de pedir permiso. Sin embargo, las escuelas,bares y restaurantes se mantienen cerrados.

Actualmente, tanto los niños como los ancianos en el país deben permanecer encasa, a menos que deban salir a comprar artículos necesarios.

Filipinas impuso el bloqueo en todo el país, pero en diferentes niveles. Lasrestricciones implementadas por su Gobierno se encuentran entre las másestrictas del mundo, similares a las de la ciudad de Wuhan, que alguna vez fueel epicentro de la epidemia en China.

Anteriormente, las autoridades filipinas también relajaron la orden en pequeñospueblos fuera de Manila.

Según el Ministerio de Salud, Filipinas registró la víspera  552 nuevasinfecciones del coronavirus, con tres fallecidos más, lo que elevó el númerototal en el país a 18 mil 638 casos, incluidos tres mil 979 recuperados y 960casos mortales.

Filipinas cuenta actualmente con el tercer mayor número de pacientes y lasegunda mayor cantidad de fallecidos por el COVID-19 en el Sudeste Asiático./.
VNA

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.

Representantes palestinos en el evento. (Fuente: Internet)

Vietnam y Palestina refuerzan lazos de amistad y cooperación

El miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y jefe de su Comisión de Asuntos Internos, Phan Dinh Trac, recibió hoy en Hanoi a Azzam Najib Mustafa AL-Ahmad, secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).